
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Se encuentra en puerta el periodo vacacional de Semana Santa y con ello la anidación de tortugas marinas en las costas del golfo de México, específicamente en Tuxpan están en sus primeras etapas, es por ello que la asociación civil tuxpeña sobre el cuidado y preservación de quelonios se ha dado a la tarea de reforzar la vigilancia en playas, así como de lanzar nuevas acciones de concientización para la ciudadanía.
La bióloga Isaura Hernández de esta asociación civil de la ciudad, mencionó que es indispensable que la población coopere con las instituciones encargadas de salvaguardar las riquezas naturales del puerto, así como ayudar en la conservación de las especies de tortugas.
Explicó que en este periodo habrá vigilancia en donde se ubican los nidos tortugueros por parte de la Asociación y de la Secretaria de Marina
Dijo que actualmente la tarea ecológicas la han centrado en los niños y jóvenes pero ante la necesidad de crear conciencia en todos los tuxpeños, de la importancia de preservan las especies que estén en peligro de extinción, han decidido trabajar diariamente en la aplicación de monitores y en algunas ocasiones con pláticas y conferencias en donde hablarán sobre el tema; aunque en estas acciones se abarcará al publico adulto.
Indico la bióloga, que durante las próximas vacaciones el llamado será para toda le gente que visite la playa, con la intensión de que si llegan a observar algún nido o alguna tortuga desovando lo reporte ante las autoridades competentes, que evite atraparla, jugarla o saquear sus huevos, además de recordarles que el robar o saquear los huevos de tortuga es un delito y como tal tiene su castigo por la PROFEPA, pues estas acciones están plenamente prohibidas.
Por todo lo anterior, hizo la invitación a tuxpeños y turistas para que lejos de destruir el medio ambiente y su fauna, mejor ayuden a cuidar todos estos detalles que son en beneficio del mundo entero.
Se encuentra en puerta el periodo vacacional de Semana Santa y con ello la anidación de tortugas marinas en las costas del golfo de México, específicamente en Tuxpan están en sus primeras etapas, es por ello que la asociación civil tuxpeña sobre el cuidado y preservación de quelonios se ha dado a la tarea de reforzar la vigilancia en playas, así como de lanzar nuevas acciones de concientización para la ciudadanía.
La bióloga Isaura Hernández de esta asociación civil de la ciudad, mencionó que es indispensable que la población coopere con las instituciones encargadas de salvaguardar las riquezas naturales del puerto, así como ayudar en la conservación de las especies de tortugas.
Explicó que en este periodo habrá vigilancia en donde se ubican los nidos tortugueros por parte de la Asociación y de la Secretaria de Marina
Dijo que actualmente la tarea ecológicas la han centrado en los niños y jóvenes pero ante la necesidad de crear conciencia en todos los tuxpeños, de la importancia de preservan las especies que estén en peligro de extinción, han decidido trabajar diariamente en la aplicación de monitores y en algunas ocasiones con pláticas y conferencias en donde hablarán sobre el tema; aunque en estas acciones se abarcará al publico adulto.
Indico la bióloga, que durante las próximas vacaciones el llamado será para toda le gente que visite la playa, con la intensión de que si llegan a observar algún nido o alguna tortuga desovando lo reporte ante las autoridades competentes, que evite atraparla, jugarla o saquear sus huevos, además de recordarles que el robar o saquear los huevos de tortuga es un delito y como tal tiene su castigo por la PROFEPA, pues estas acciones están plenamente prohibidas.
Por todo lo anterior, hizo la invitación a tuxpeños y turistas para que lejos de destruir el medio ambiente y su fauna, mejor ayuden a cuidar todos estos detalles que son en beneficio del mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario