
POR HECTOR MENDEZ DIAZ.
De las numerosos obras escritas por el antropólogo Lorenzo Ochoa Salas recuerdo las comentadas en Agosto de 1993 al regresar mi amigo del Congreso Internacional del Instituto de Investigaciones Antropológicas y donde me señalaba sus líneas de investigación sobre San Nicolás Atecoxco , en el Estado de Hidalgo, con sus sistemas de riego natural con restos arqueológicos que fue entendiéndose por él y su esposa Ana Bella Pérez Castro en especialidades como Geografía, Física, Etnohistoria, odontología, biología y se preparó su proyecto de investigación interdisciplinario para la cuenca de la LAGUNA DE TAMIAHUA.
Relata en ese tiempo Lorenzo Ochoa Salas que en 1988 propuso este estudio en los canales de riego por gravedad en San Nicolás Atecoxco , en la Sierra alta de Hidalgo, siendo definitivo el apoyo de Ana Bella Perez Castro.- Este sistema de riego natural lo conocía de muchos años atrás cuando se hizo un reconocimiento de la zona , sin embargo en este año todo había cambiado y no se tuvieron los resultados deseados. La aplicación de fertilizantes químicos y otras substancias acabaron con el sistema de riego natural.
Dadas las confianzas que tuvieron los habitantes de ese poblado nos tornamos asiduos concurrentes a las fiestas del pueblo, haciéndose practicas de campo.de tal manera que terminamos con una información rica del lugar.
En los trabajos obtenidos en la Sierra Alta de Hidalgo nos hicieron algunos ensayos de San Nicolás, en los trabajos de Campo de Fernando Botas quien nos acompaño varias ocasiones y elaboró dibujos de pintura rupestres que ahí estaban localizados. Se hizo difusión y divulgación de los resultados de esta investigación.
Lorenzo Ochoa Salas a quien debemos un homenaje y reconocimiento de los tuxpeños. logra con sus estudios de arqueología, historia , la etnolenguistica. la cosmovisión ,el ecología, las lenguas indígenas; un desarrollo nacional reconocido para la antropología en sus investigaciones…
De las numerosos obras escritas por el antropólogo Lorenzo Ochoa Salas recuerdo las comentadas en Agosto de 1993 al regresar mi amigo del Congreso Internacional del Instituto de Investigaciones Antropológicas y donde me señalaba sus líneas de investigación sobre San Nicolás Atecoxco , en el Estado de Hidalgo, con sus sistemas de riego natural con restos arqueológicos que fue entendiéndose por él y su esposa Ana Bella Pérez Castro en especialidades como Geografía, Física, Etnohistoria, odontología, biología y se preparó su proyecto de investigación interdisciplinario para la cuenca de la LAGUNA DE TAMIAHUA.
Relata en ese tiempo Lorenzo Ochoa Salas que en 1988 propuso este estudio en los canales de riego por gravedad en San Nicolás Atecoxco , en la Sierra alta de Hidalgo, siendo definitivo el apoyo de Ana Bella Perez Castro.- Este sistema de riego natural lo conocía de muchos años atrás cuando se hizo un reconocimiento de la zona , sin embargo en este año todo había cambiado y no se tuvieron los resultados deseados. La aplicación de fertilizantes químicos y otras substancias acabaron con el sistema de riego natural.
Dadas las confianzas que tuvieron los habitantes de ese poblado nos tornamos asiduos concurrentes a las fiestas del pueblo, haciéndose practicas de campo.de tal manera que terminamos con una información rica del lugar.
En los trabajos obtenidos en la Sierra Alta de Hidalgo nos hicieron algunos ensayos de San Nicolás, en los trabajos de Campo de Fernando Botas quien nos acompaño varias ocasiones y elaboró dibujos de pintura rupestres que ahí estaban localizados. Se hizo difusión y divulgación de los resultados de esta investigación.
Lorenzo Ochoa Salas a quien debemos un homenaje y reconocimiento de los tuxpeños. logra con sus estudios de arqueología, historia , la etnolenguistica. la cosmovisión ,el ecología, las lenguas indígenas; un desarrollo nacional reconocido para la antropología en sus investigaciones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario