
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez/ Orlando Segura Hervert…
La ciudad de Tuxpan ha crecido a tal grado que es necesario pensar en el rescate y modernización de la zona centro, dotarla de todo un proyecto integral que contemple conservar aquellos lugares considerados como casas e instalaciones históricas, en la que se cuente con un mercado de calidad, estacionamientos, transformación del área de locatarios, darle vida a todo ese espacio de vital importancia para el municipio, declaró ante los reporteros, Alberto Silva Ramos.
Insistió en que la próxima administración tiene que pensar seriamente en no solo remodelar o aplicar pintura o mantenimiento, sino en verdaderamente cambiar la fisonomía del centro de abasto más antiguo de la ciudad, ello permitirá fomentar el turismo, aseguró que se debe ir por este sector para que acuda a este lugar lleno de encanto, aparte de visitar los atractivos naturales.
El aspirante a la presidencia municipal por el PRI, fue muy enfático en que Tuxpan ha crecido demográficamente, ya no es como hace tres o cuatro décadas, hay mas movimiento vehicular, existen más ciudadanos y todo esto exige una mayor visión de sus autoridades.
Indicó que las grandes urbes, construyen edificios con estacionamientos en sus segundos o tercer pisos, es una opción que se debe analizar y revisar.
También se le cuestionó en torno a la descentralización de los servicios públicos, lo que implica construir nuevas instalaciones en otra parte para que el ayuntamiento pueda trabajar, al respecto expresó que a la fecha le han presentado ideas generales para llevarlas a cabo en Santiago de la Peña, pero que esta cuestión es a futuro, previa revisión, discusión del cabildo, dado que la sociedad lo que quiere es infraestructura básica, servicios, drenaje, agua, luz, por lo que aclaró que si bien es necesario operar la descentralización, tal cuestión se tiene que hacer con mucho cuidado.
Silva Ramos aclaró que se tiene que destinar un paquete de 120 millones de pesos para rehabilitar, bachear, construir calles e implementar otras obras prioritarias, aclaró que los contratos deben ser otorgados a empresas locales que posibilite que el dinero se quede en la región, lo que permitirá reactivar la economía, generando empleo para los tuxpeños.
La ciudad de Tuxpan ha crecido a tal grado que es necesario pensar en el rescate y modernización de la zona centro, dotarla de todo un proyecto integral que contemple conservar aquellos lugares considerados como casas e instalaciones históricas, en la que se cuente con un mercado de calidad, estacionamientos, transformación del área de locatarios, darle vida a todo ese espacio de vital importancia para el municipio, declaró ante los reporteros, Alberto Silva Ramos.
Insistió en que la próxima administración tiene que pensar seriamente en no solo remodelar o aplicar pintura o mantenimiento, sino en verdaderamente cambiar la fisonomía del centro de abasto más antiguo de la ciudad, ello permitirá fomentar el turismo, aseguró que se debe ir por este sector para que acuda a este lugar lleno de encanto, aparte de visitar los atractivos naturales.
El aspirante a la presidencia municipal por el PRI, fue muy enfático en que Tuxpan ha crecido demográficamente, ya no es como hace tres o cuatro décadas, hay mas movimiento vehicular, existen más ciudadanos y todo esto exige una mayor visión de sus autoridades.
Indicó que las grandes urbes, construyen edificios con estacionamientos en sus segundos o tercer pisos, es una opción que se debe analizar y revisar.
También se le cuestionó en torno a la descentralización de los servicios públicos, lo que implica construir nuevas instalaciones en otra parte para que el ayuntamiento pueda trabajar, al respecto expresó que a la fecha le han presentado ideas generales para llevarlas a cabo en Santiago de la Peña, pero que esta cuestión es a futuro, previa revisión, discusión del cabildo, dado que la sociedad lo que quiere es infraestructura básica, servicios, drenaje, agua, luz, por lo que aclaró que si bien es necesario operar la descentralización, tal cuestión se tiene que hacer con mucho cuidado.
Silva Ramos aclaró que se tiene que destinar un paquete de 120 millones de pesos para rehabilitar, bachear, construir calles e implementar otras obras prioritarias, aclaró que los contratos deben ser otorgados a empresas locales que posibilite que el dinero se quede en la región, lo que permitirá reactivar la economía, generando empleo para los tuxpeños.
1 comentario:
Creo que se acerca una revolución de ideas inteligentes para Tuxpan y desde luego un crecimiento económico y social, y si esto se lleva acabo tal y como se está planteando, Tuxpan será una ciudad prospera, pero que no sea solo por tres o cuatro años sino que sea la punta del lanzamiento que habra el camino para nuestra gran Ciudad.
Publicar un comentario