
Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), reconoció la legalidad de la Cédula de Identidad.
A través de un comunicado, aseveró que la Ley General de Población faculta a la Secretaría de Gobernación (Segob) para registrar y acreditar a las personas en el país y a quienes residen en el extranjero, además de expedir un documento para certificar fehacientemente su identidad.
Resaltó la importancia de garantizar la identidad de los menores y reiteró su postura que, como autoridad en materia de protección de datos personales, el IFAI vigilará que se cumplan las medidas de seguridad y confidencialidad de los datos que contenga la cédula.
Recordó que en 2010 el IFAI hizo una serie de recomendaciones a la Segob en torno al proyecto, las cuales se orientaron fundamentalmente a que el marco normativo estableciera con precisión qué tipo de datos serían recabados y cómo cumplir el principio de proporcionalidad.
Fuente: Notimex
A través de un comunicado, aseveró que la Ley General de Población faculta a la Secretaría de Gobernación (Segob) para registrar y acreditar a las personas en el país y a quienes residen en el extranjero, además de expedir un documento para certificar fehacientemente su identidad.
Resaltó la importancia de garantizar la identidad de los menores y reiteró su postura que, como autoridad en materia de protección de datos personales, el IFAI vigilará que se cumplan las medidas de seguridad y confidencialidad de los datos que contenga la cédula.
Recordó que en 2010 el IFAI hizo una serie de recomendaciones a la Segob en torno al proyecto, las cuales se orientaron fundamentalmente a que el marco normativo estableciera con precisión qué tipo de datos serían recabados y cómo cumplir el principio de proporcionalidad.
Fuente: Notimex
No hay comentarios:
Publicar un comentario