sábado, 15 de enero de 2011

SOBREPESO Y OBESIDAD, FACTORES DE RIESGO DURANTE EL EMBARAZO


Un alto porcentaje de las mujeres embarazadas sufren de sobrepeso y obesidad, factores determinante para el desarrollo de enfermedades graves como diabetes e hipertensión, que ponen en riesgo la vida de la madre y del bebé.

Algunos factores como el peso del pequeño, la placenta y el necesario incremento de grasa corporal durante el período, pueden influir en que la futura mama aumente de peso.

La obesidad de la gestante, previa al embarazo o adquirida durante este periodo, debe considerarse siempre un factor de riesgo para la madre, el feto y el recién nacido.

Durante el embarazo es recomendable que la mujer suba entre 9 y 12 kilos; sin embargo cuando se diagnostica obesidad, únicamente debe subir 7 kilos en el primer trimestre; los bebés de estas mujeres tienen mayor riesgo de tener malformaciones que puede ser central, renal, abdominal, cardiovascular, intestinal hasta aborto espontáneo.

Los riesgos que con mayor frecuencia se observan en las pacientes obesas durante el embarazo son: la diabetes mellitus, hipertensión gestacional y preclamsia, además existe mayor riesgo de que el bebé muera en el útero, elevación de los niveles de colesterol y triglicéridos, todo esto ocasionado un parto prematuro.

En pacientes obesas sube la incidencia de cesáreas y el trabajo de parto es más difícil y prolongado. Al término del embarazo hay mayor riesgo de infección en la herida quirúrgica, endouterina, tromboembolias, formación de coágulos en las venas, sobre todo en piernas y pies.

Debido al exceso de peso, estas mujeres presentan complicaciones en la articulaciones, como osteoartritis, lesiones recurrentes en rodillas, lumbalgias, y a nivel respiratorio habrá una disminución en el volumen total de aire que los pulmones son capaces de contener y dificultad para respirar y exhalar.

Personal del IMSS señalaron que una dieta balanceada y nutritiva, si bien es primordial a lo largo de la vida de las personas, lo es muy especialmente durante la etapa de las futuras mamás.

Recomendaron una estrecha comunicación entre paciente, médico y nutricionista, aunado al ejercicio físico que ayuda a mejorar la condición cardiovascular y muscular para disminuir un aumento excesivo de peso, lo que proporcionará una mejor condición física general y menos riesgo al enfrentarse al trabajo de parto.

No hay comentarios: