jueves, 5 de mayo de 2011

COLOCAR LA SANTA CRUZ SIGUE SIENDO TRADICION DE LA POBLACION


Por Tere Quintanilla…
El 3 de mayo, día de la Santa Cruz, es la fiesta tradicional de los albañiles, sin embargo, la tradición de colocar una cruz adornada con flor de mayo, ya es de la población entera y no únicamente de los maestros de la cuchara, así lo observó en sus ventas la señora Elba Rosas.
Aunque ella tiene 8 años vendiendo, dice que de un par de años a la fecha la tradición de colocar esta cruz ha ido cobrando fuerza desde el aspecto religioso, ya que las personas acuden a la misa en que serán bendecidas sus flores de mayo para poderlas colocar en sus casas.
Dijo que el año pasado pudo ofertar 400 rollos, pero para este únicamente la mitad, mismos que vendió a 10 pesos el manojo.
Respecto al modo de elaboración de la Santa Cruz, la vendedora mencionó que es algo muy económico pues se utilizan un par de tablas y unos rollos de flores para cubrir la cruz que se forme, para posteriormente llevarla a bendecir y colocarla en la parte externa de la vivienda".
Los albañiles acostumbran colocar, en lo alto de la fachada de la casa en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel de china.
La Santa Cruz es motivo de fiesta para los albañiles y éstos celebran con música, baile y alguna comida con familiares y amigos, en la obra donde estén trabajando o en sus respectivas casas.
“La creencia es de que para que dure más la obra y todo salga bien, se tiene que poner la cruz, para que no sufra algún desperfecto o algo semejante”, de acuerdo a lo comentado por los trabajadores de la construcción.
Dicha costumbre data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante. La celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo, los trabajadores de México, siguieron manteniendo y recordando tales usos y costumbres.

No hay comentarios: