
Uno Noticias.- Los tres candidatos al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, Eruviel Ávila Villegas y Alejandro Encinas Rodríguez resaltaron la importancia de la rendición de cuentas y buen gobierno, durante el debate transmitido por televisión, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Alejandro Encinas, de la coalición “Unidos podemos más” (Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo), dijo que el Estado de México está en los niveles más bajos de transparencia. Por las “profundas irregularidades en el manejo de los recursos públicos”, acusó.
Por su parte el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, apuntó que el gobernador del estado debe ser un ejemplo de honestidad y buen gobierno, por lo que dijo que de ganar será “un gobernador comprometido a la cero tolerancia de la corrupción”.
Para ello, propuso instalar una oficina para que los ciudadanos denuncien cualquier intento de corrupción. “Si no se empieza desde el gobernador, todo lo demás son palabras que se lleva el viento”. Buen gobierno, dijo, es aplicar las políticas de transparencia. También es aplicar políticas a favor de las mujeres, sector que, mencionó, hay que atender.
Mientras que Eruviel Ávila, candidato de la coalición "Unidos por ti" (Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza), recordó que hizo pública su declaración de bienes desde el inicio de su campaña, e invitó a sus contrincantes a hacer lo propio.
Además, dijo, “eliminaré requisitos innecesarios en trámites gubernamentales, apoyándonos en portales electrónicos. Propondré quitarle facultades a los agentes de tránsitos para evitar la corrupción”.
Encinas reviró que desde 1997 publicó su declaración patrimonial, en referencia a que este día Bravo Mena y Ávila presentaron la suya. En tanto, Luis Felipe Bravo invitó a los candidatos a realizarse el examen antidoping. "Procedamos a limpiar todo lo que se debe limpiar, con políticas sociales oportunas”, dijo.
Reportero: Joel González Cisneros
Alejandro Encinas, de la coalición “Unidos podemos más” (Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo), dijo que el Estado de México está en los niveles más bajos de transparencia. Por las “profundas irregularidades en el manejo de los recursos públicos”, acusó.
Por su parte el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, apuntó que el gobernador del estado debe ser un ejemplo de honestidad y buen gobierno, por lo que dijo que de ganar será “un gobernador comprometido a la cero tolerancia de la corrupción”.
Para ello, propuso instalar una oficina para que los ciudadanos denuncien cualquier intento de corrupción. “Si no se empieza desde el gobernador, todo lo demás son palabras que se lleva el viento”. Buen gobierno, dijo, es aplicar las políticas de transparencia. También es aplicar políticas a favor de las mujeres, sector que, mencionó, hay que atender.
Mientras que Eruviel Ávila, candidato de la coalición "Unidos por ti" (Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza), recordó que hizo pública su declaración de bienes desde el inicio de su campaña, e invitó a sus contrincantes a hacer lo propio.
Además, dijo, “eliminaré requisitos innecesarios en trámites gubernamentales, apoyándonos en portales electrónicos. Propondré quitarle facultades a los agentes de tránsitos para evitar la corrupción”.
Encinas reviró que desde 1997 publicó su declaración patrimonial, en referencia a que este día Bravo Mena y Ávila presentaron la suya. En tanto, Luis Felipe Bravo invitó a los candidatos a realizarse el examen antidoping. "Procedamos a limpiar todo lo que se debe limpiar, con políticas sociales oportunas”, dijo.
Reportero: Joel González Cisneros
No hay comentarios:
Publicar un comentario