miércoles, 15 de junio de 2011

PONENTES DE RENOMBRE ACUDIRÁN AL IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECUARIO.



Tuxpan, Ver...La comunidad científica de diversos países interesados en los avances realizados en las áreas biológicos agropecuarios se darán cita en el IV Congreso Internacional a celebrarse en el mes de septiembre en el municipio de Tuxpan, en el caso de la facultad le interesa sobremanera las aportaciones que se estén llevando a cabo en la esfera pecuaria, declaró Nora Garcés Mercado.
Acudirán médicos veterinarios zootécnistas de la zona centro y Sudamérica, en ese contexto se tocarán temas como reproducción animal, transferencia de embriones, fauna silvestre, pequeñas especies. Se espera la asistencia de otras instituciones de educación superior, además la facultad de Ciencias Biológicas se está dando a conocer con este tipo de eventos que por su naturaleza rebasa las fronteras del propio país.
La entrevistada resaltó la importancia de esta actividad que va más allá de las paredes escolares porque en estas tierras hay zonas de ganadería, las costas tienen mucho que ver con la biología marina, cientos de pescadores y productores viven de los productos del mar y de la abundancia de la tierra, luego entonces, cada investigación que se haga para hacer más productivo el entorno de una u otra manera beneficia a la población, las comunidades y la sociedad.
Asistirán investigadores que hablarán acerca del ganado bobino y estas cuestiones siempre son bienvenidas por los ganaderos y aquellos que se dedican a esta actividad. Tuxpan tiene muchas riquezas en su agricultura y en la ganadería, de ahí el porqué se le puede sacar mucho provecho al encuentro de gente conocedora de la materia.
Medicina Veterinaria, biología, biología marina, agronegocios internacionales, agronomía, son las carreras que se impulsan en la UV, y cada una de ellas podrán obtener excelentes experiencias relacionadas con sus respectivas áreas del conocimiento, por lo que los alumnos invitados retroalimentarán el universo de la enseñanza aprendizaje.

No hay comentarios: