
Petróleos Mexicanos (Pemex) estimó en 300 mil barriles la cantidad de energético robada entre enero y abril de este año, lo que representa pérdidas por tres mil millones de pesos, cifra que supera el total registrado durante 2010.
El director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, confió por ello que durante el periodo extraordinario el Congreso apruebe una minuta de reforma al Código Penal y a la Ley Federal de Delincuencia Organizada, en la que el robo de combustible quede tipificado como delito del crimen organizado.
Acompañado del secretario de Energía, José Antonio Meade, expuso que se ha detectado el plagio de al menos 20 trabajadores de la paraestatal, y sostuvo que ninguna instalación petrolera está secuestrada por el crimen organizado.
Suárez Coppel detalló que hasta el momento se han descubierto 556 tomas clandestinas, cifra que preocupa al compararla con las 710 que se contabilizaron durante todo 2010.
Antes, el titular de la secretaria de Energía, José Antonio Meade, dijo que el Estado necesita una legislación robusta para sancionar no solo a quien roba el combustible sino también a quienes los comercializan, así como imponer sanciones más severas a funcionarios y trabajadores de la paraestatal que participen en el ilícito.
Fuente: Notimex
No hay comentarios:
Publicar un comentario