Vaxtuxpan. Periodismo Virtual...Esfuerzo colectivo de comunicación. Espacio de reflexión. Noticias, columnas, reportajes, cultura, deporte. Correo electrónico: vaxtuxpan@gmail.com;osh_prd@hotmail.com Celular. 783 111 47 38/ Dir Colegiada: Orlando Segura Hervert, René Rojas Alvarez, Veronica Garcés del Angel,Tere Blasco Ramírez,Patricia Cánovas Vázquez, Martha Cruz. Fanny Guadalupe..
jueves, 21 de julio de 2011
ACUSAN DE NEGLIGENCIA MÉDICA AL DIRECTOR DE LA CLÍNICA 26 DEL IMSS…
Tuxpan, Ver...Trabajador de SWECOMEX, acusa de negligencia médica al director de la clínica 26 del Seguro Social, Agustín Vargas Reyes, quien no hizo una valoración adecuada, misma que está afectando a quien en los subsecuentes días, presentará una demanda ante los tribunales competentes, para que se le cubran los adeudos de la incapacidad.
Ubaldo Estévez Ortiz, sufrió un accidente el 23 de febrero del año en curso, un golpe en la cabeza le provocó fuertes dolores y al paso de los meses, cierta inmovilidad en la fuerza de los brazos, además de contracciones en la espalda. El afectado indica que en aquella fecha le tomaron una placa y el director determinó que debería volver a trabajar, ingresó a su centro de labores y nuevamente se mareo, la lesión se complicó y lo tuvieron que internar de nueva cuenta.
Movió ciertos hilos en la propia clínica del IMSS y en Veracruz le efectuaron una resonancia magnética en la que se reconoce el padecimiento y con todo ello, el titular de dicho centro de salud, no quiere catalogarlo como riesgo de trabajo, por lo tanto, desde hace 52 días no percibe salario, dado que el galeno.
Estevez Ortiz, gana 669 pesos diarios como soldador. Sin embargo, desde febrero ha dejado de chambear y no puede cobrar lo que por derecho le corresponde, ante la insensibilidad de un ejecutivo que ha sido negligente en el servicio médico.
El entrevistado explica a éste medio de comunicación que la empresa SWECOMEX, se ha comportado con mucha responsabilidad y seriedad, es el IMSS, quien no tiene modos para tratar a la gente.
Por esta cuestión, el trabajador está perdiendo cerca de 40 mil pesos, que bien podrían servir para la manutención de su familia y el tratamiento de la enfermedad que está padeciendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario