viernes, 22 de julio de 2011

TUXPAN CONSIDERADA ZONA RAMSAR…



Por Orlando Segura Hervert…
Tuxpan está considerada como sitio y categoría RAMSAR, con esta definición se busca preservar la zona de manglares y humedales en peligro de extinción, la incorporación a este tipo de acuerdos de carácter internacional se hizo desde el 2 de febrero de 2006, producto de la insistencia de organizaciones ambientalistas y con la colaboración de la Universidad Veracruzana, así como de investigadores y académicos se goza de ciertos parámetros para garantizar la protección de la biodiversidad del municipio tuxpeño, principalmente ubicado en San Antonio, Tampamachoco, Barra Galindo y otros lugares.
Veracruz cuenta con 13 puntos reconocidos en donde hay manglares, mismos que se requiere reforestar y aplicar medidas para que la mano del hombre no destruya esas superficies. Sin embargo, aunque la norma ahí está, no siempre se respeta bajo el argumento del progreso y desarrollo, la construcción de casas de campo o bien la utilización de los palos de mangle muy requeridos por los albañiles.
En el transcurso de la semana, los cooperativistas y pescadores de San Antonio, se han fijado como meta sembrar 6 mil plantas de éste tipo, con ello ayudan al equilibrio ecológico, se integran en el programa de empleo temporal, colaboran con la regeneración de la naturaleza, explicó Antonio Guzmán Márquez…
Tamiahua contempla 88 mil hectáreas y Tuxpan 6, 780, de ahí la importancia por rescatar toda esa región de mangle y humedales.
La convención RAMSAR tiene registrados 86 sitios en la república mexicana, en conjunto suman 6 millones 558 mil 885 hectáreas, son considerados parques nacionales o reservas de las biosfera.

No hay comentarios: