Tuxpan, Ver…La puerta de entrada del universo de las adicciones es el alcohol, de ahí el porqué el sector salud, a través de CAPA (Centro de Atención para las Adicciones), está implementando un programa en el que acude a diversos planteles escolares y otros foros para analizar, cuando los niños o adolescentes tienen contacto por primera vez con las bebidas embriagantes, la edad en la que ingirieron las sustancias etílicas, si viven en un ambiente de desintegración familiar, que lo mas interesante, que los llevó a probar el alcohol, declaró Auda Priego Aguilar, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
Dicha evaluación, se está llevando a cabo en el marco de la Salud del Adolescente y servirá para implementar acciones, una vez que se tenga detectado el número de adolescentes que padecen ésta problemática, las estadísticas permitirán conocer el universo de casos probables en los 13 municipios, así como las formas de atenderlos.
Así, el sector salud establecerá un diálogo institucional con los padres de familia, los maestros y la comunidad estudiantil, para disminuir los casos que se ven inmersos en las adicciones que incluye el consumo no solo del alcohol, sino del tabaco, las drogas en sus diferentes variantes.
Las instancias del gobierno estatal pretenden incorporar a otros aliados, organismos no gubernamentales, asociaciones que desde hace varios años se han dedicado a realizar acciones altruistas para beneficiar a la sociedad veracruzana.
Ingresar al mundo de las adicciones es fácil, y las consecuencias pueden ser fatales, los adictos viven un infierno y padecen múltiples enfermedades que llevan a los pacientes a la autodestrucción de sus organismos, pero además, ello impacta en el sector productivo, en el desarrollo económico de los pueblos, porque hay que destinar recursos para atender a toda ésta población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario