miércoles, 21 de septiembre de 2011

HABITOS SANOS PARA UNA VEJEZ SALUDABLE


Tuxpan, Ver…Como consecuencia de los hábitos alimenticios que practicamos durante nuestros primeros años de vida, en la niñez y juventud, es que al arribar a la edad adulta se manifiestan una serie de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos, que son los principales trastornos metabólicos ocasionados por un conjunto de costumbres inapropiadas, que requieren atención y tratamientos médicos especializados.
Así lo expuso Guillermo Salazar García, quien tuvo la comisión de salud durante las administraciones de Oscar Octavio Greer Becerra, Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo.
El facultativo, que también ha colaborado durante varios años para el sector salud, manifestó que es “la influencia y el abuso de las grasas y productos sintéticos o alimentos enlatados, que propician alteraciones orgánicas y mencionó a la obesidad, el tabaquismo y, alcoholismo como factores de riesgo que contribuyen a que el organismo vaya en declive”.
Es por ello -insiste-, que lo más recomendable es retornar a las sanas costumbres que practicaban nuestros abuelos a base de remedios y alimentación natural para que al llegar a la edad de adultos mayores no tengamos que sufrir las consecuencias derivadas de la ingesta de productos artificiales.
Salazar García destaca la integración al Seguro Popular que nos garantice asistencia y chequeos médicos continuos que nos mantenga al tanto de cómo está funcionando nuestro organismo, así como los tratamientos preventivos y exámenes necesarios encaminados a preservar la salud y prevenir oportunamente enfermedades; pero también la reactivación física juega un papel muy importante, ya que 45 minutos diarios de caminata le puede redituar múltiples beneficios al organismo y un mayor bienestar general, que nos permita vivir una feliz vejez.
Por otra parte, Guillermo Salazar propone que se debe brindar una atención preferencial a los adultos mayores en todos los trámites que realicen en dependencias.

No hay comentarios: