sábado, 24 de septiembre de 2011

NO HAY INDICIOS DE RADIOACTIVIDAD EN LAS COSTAS VERACRUZANAS: PABLO ELORZA MARTÍNEZ.


Por Orlando Segura Herveert.
Los académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana, no han encontrado indicios de radioactividad en la laguna de Tamiahua, ni en el estero de Tampamachoco, ni en ningún otra parte de la zona costera de la entidad, indicó el director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, plantel Tuxpan, Pablo Elorza Martínez.
Señaló que por ejemplo la Laguna de Tamiahua está sedimentada, muy diferente a pensar que se encuentran elementos radiactivos en dicho lugar, lo mismo sucede en las aguas y afluentes del municipio porteño, explicó que la máxima casa de estudios en Veracruz, cuenta con un área muy específica en donde se estudia los sistemas marinos y costeros a nivel de maestría.
La pregunta surgió porque a decir de Greenpeace, se han encontrado ciertos elementos en diversas partes de los mares y costas, algunos sugieren que dicha contaminación proviene entre otras de la planta nuclear de Laguna Verde.
El entrevistado fue cuestionado en el IV Congreso Internacional Agropecuario y Biológico, mismo que de acuerdo a la explicación de Elorza Martínez, tuvo una gran aceptación por el nivel académico alcanzado, en donde intervinieron ponentes de Estados Unidos de Norteamérica, Haití, Costa Rica, Colombia, Panamá, México.
Asistieron 900 participantes, estudiantes, catedráticos, expositores, toda la comunidad estudiantil logró insertarse en un universo apasionante de investigación relacionada con sus carreras y en la que escucharon opiniones de los líderes existentes en diversos campos de la profesión que muy probablemente en un futuro deberán de practicar, analizar ó estudiar.

No hay comentarios: