Tuxpan, Ver…El estero de Tenechaco es uno de los más sucios y contaminados del municipio, a esa conclusión han llegado agrupaciones ambientalistas, instituciones educativas y el gobierno municipal.
Ahí hay sedimentos de las constructoras, lodo, agentes contaminantes arrojados por el basurero sepultado bajo el proyecto del parque del Bicentenario, en su tiempo las vísceras y desperdicios del rastro municipal, los lixiviados, material de hospitales, plásticos, botellas y todo tipo de material arrojado a ese gran afluente. Diversos estudios tanto del CETMAR, como de la Universidad Veracruzana, llaman a ponerle atención a ésta problemática ecológica y a aplicar todo un programa de limpieza que contemple esa zona.
En su momento, el Club Rotario, también levantó la voz y dijeron que urgía aplicar medidas higiénicas para revitalizar la biodiversidad de toda esa superficie, rescatando la flora, fauna y todas las especies vivientes existentes.
La presente administración municipal, también tiene contemplado acciones ecológicas para descongestionar el estero de Tenechaco, lo que implicará salvar esa riqueza natural que bien podría ser utilizada posteriormente para promover el ecoturismo, el uso de lanchas y el trayecto directo de aquellos que deseen conocer parte de Tuxpan, además hay otros puntos geográficos que se pueden utilizar, como son Juana Moza, Tampamachoco, Barra Galindo y otras áreas como el río Pantepec, sobre todo en su región alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario