·
Continuar el proceso de normalización en la
relación con los otros accionistas de Repsol así como con la administración de
la citada empresa española.
· Celebrar reuniones con Repsol para que, si se
llega a un acuerdo favorable a los intereses de PEMEX, se establezcan acuerdos
de colaboración de largo plazo que otorguen beneficios para ambas empresas.
Decidir el nivel más adecuado de
participación accionaria de Pemex en Repsol.
Asimismo, se mantendrá informados a
los comités relevantes del propio Consejo a través de los presidentes del
Comité de Estrategia e Inversiones y del Comité de Auditoría y Evaluación
del Desempeño.
Fuente: PEMEX...
No hay comentarios:
Publicar un comentario