Por Orlando Segura Hervert…
Tuxpan conoce ampliamente el concepto de la opacidad, lo ha padecido, sabe de que se trata cuando se le prohíben datos y se recurre al ocultamiento de la información, de aquellos elementos que imposibilitan conocer con que empresas, tipos de obras, cantidades y presupuestos asignados para la creación de infraestructura, por lo tanto es importante transparentarlo todo lo relacionado con el ejercicio público de los gobiernos, indicó el alcalde Alberto Silva Ramos, al ser entrevistado en el evento en que se dio a conocer acerca del primer lugar en transparencia, reconocimiento establecido por el IVAI (Instituto Veracruzano de Acceso a la Información), organismo creado para que el ciudadano pueda acudir a dicha instancia cuando se le nieguen las cifras y el manejo de los recursos provenientes del erario público.
Resaltó el valor de los acuerdos, el diálogo, los consensos, reiteró que durante varios años se ha dedicado a la función pública, luego entonces conoce la importancia de los resultados, más allá de las críticas sin fundamento.
Cumplir con la ley: “Quien nada tiene que ocultar, tiene todo que transparentar”. La gente quiere hechos concretos, trabajo, información muy precisa que pueden ofrecer los portales y otros canales informativos
Expresó: “Se está en un momento de cambio, de grandes transformaciones, de retos y de compromisos”, aceptando los mecanismos de control y transparencia, respeto a los derechos humanos, de aquellos elementos que permiten la vinculación más cercana entre gobernantes y gobernados.
El primer edil asistió al foro organizado por el IVAI, en donde se dio a conocer que de los 212 ayuntamientos, Tuxpan, ocupa el primer lugar en transparencia, en donde la población puede consultar que se está haciendo.
Concluyó señalando que el gobierno municipal seguirá caminando en la ruta de la creación de infraestructura, obras de beneficio social, eso es lo importante y eso es lo que cuenta…
Tuxpan conoce ampliamente el concepto de la opacidad, lo ha padecido, sabe de que se trata cuando se le prohíben datos y se recurre al ocultamiento de la información, de aquellos elementos que imposibilitan conocer con que empresas, tipos de obras, cantidades y presupuestos asignados para la creación de infraestructura, por lo tanto es importante transparentarlo todo lo relacionado con el ejercicio público de los gobiernos, indicó el alcalde Alberto Silva Ramos, al ser entrevistado en el evento en que se dio a conocer acerca del primer lugar en transparencia, reconocimiento establecido por el IVAI (Instituto Veracruzano de Acceso a la Información), organismo creado para que el ciudadano pueda acudir a dicha instancia cuando se le nieguen las cifras y el manejo de los recursos provenientes del erario público.
Resaltó el valor de los acuerdos, el diálogo, los consensos, reiteró que durante varios años se ha dedicado a la función pública, luego entonces conoce la importancia de los resultados, más allá de las críticas sin fundamento.
Cumplir con la ley: “Quien nada tiene que ocultar, tiene todo que transparentar”. La gente quiere hechos concretos, trabajo, información muy precisa que pueden ofrecer los portales y otros canales informativos
Expresó: “Se está en un momento de cambio, de grandes transformaciones, de retos y de compromisos”, aceptando los mecanismos de control y transparencia, respeto a los derechos humanos, de aquellos elementos que permiten la vinculación más cercana entre gobernantes y gobernados.
El primer edil asistió al foro organizado por el IVAI, en donde se dio a conocer que de los 212 ayuntamientos, Tuxpan, ocupa el primer lugar en transparencia, en donde la población puede consultar que se está haciendo.
Concluyó señalando que el gobierno municipal seguirá caminando en la ruta de la creación de infraestructura, obras de beneficio social, eso es lo importante y eso es lo que cuenta…
No hay comentarios:
Publicar un comentario