viernes, 13 de abril de 2012

84 MILLONES DE PESOS GENERO EL PERÍODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

Por Orlando Segura Hervert…

Desde hace 10 años no se registraba un lleno total en la ocupación hotelera, en el 2012, se rompió record y esto habla muy bien de lo que se está haciendo desde el campo de la iniciativa privada y del sector público. A los gobiernos les corresponde generar y dar facilidades a los empresarios, arreglar los accesos, llevar a cabo obras de infraestructura, brindar seguridad, ofertar tranquilidad, garantizar la armonía en este caso en el estado de Veracruz y en el municipio porteño; y a los hoteleros invertir su capital, a los prestadores de servicio ofrecer calidad, calidez, mejorar la atención al cliente, capacitar a sus integrantes, tener en buenas condiciones los respectivos cuartos y hoteles. Todo ello, se conjuntó y provocó una derrama económica de aproximadamente 84 millones de pesos, 56 de ellos corresponden al sector hotelero, dicha cantidad se obtuvo durante el presente período de Semana Santa, es un cálculo conservador y medible de Leopoldo Ramírez González, dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Hace una década y media, no se pensaba que se podía llegar a este punto de los llenos totales, ahora hay que mirar hacia adentro porque una vez que se concluya la autopista México – Tuxpan, situaciones como la vivida recientemente, serán mas periódicas, tales escenarios se darán cada fin de semana, en este contexto, hay que dar respuestas de primer contacto con los clientes, brindar soluciones de vialidad, construir espacios de diversión, crear obra, por ejemplo el libramiento no debe concluir en el sector naval, por el contrario hay que rehabilitarlos y continuarlo hasta La Mata de Tampamachoco, eso es lo que viene, es lo que está latente y palpable.

En la esfera de la diplomacia y de las relaciones institucionales, felicitó al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al alcalde Alberto Silva Ramos por la visión y por apostarle a la industria sin chimeneas, ésta área de la economía, generará empleos si se diseñan políticas adecuadas para explotar las bellezas naturales, los atractivos turísticos, los lugares y sitios ecológicos, las ruinas arqueológicas, los arrecifes, ojalá y todo ello se pueda seguir conservando, mas allá del progreso y el desarrollo industrial, la perforación de pozos petroleros en tierra y en aguas profundas, combinarlo no siempre ha resultado fácil, cada quien privilegia sus sagrados intereses.

No hay comentarios: