sábado, 14 de abril de 2012

PESE A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS HAY APATÍA CIUDADANA.

Por Orlando Segura Hervert…

Quienes tienen un carro compacto, pequeño y usado, ven como se deteriora su “bolsillo”, antes llenabas el tanque de la gasolina con 180 ó 200 pesos, pero ahora te sorprendes cuando el medidor instalado en las bombas, avanza despiadadamente hasta los 400 pesos, ello se debe a los constantes gasolinazos, esas son las cuestiones que realmente ocupan y preocupan a los ciudadanos, todo ello causa incrementos a los principales productos de la canasta básica y un aumento en cascada, expresó Don Carlos Rivera González, quien acepta la entrevista, pero da otro nombre porque de acuerdo con su versión, no quiere problemas con ninguna autoridad.

De oficio mesero y en sus tiempos libres se dedica al comercio; asegura que eso es lo importante y no ve por ningún lado a los candidatos, estos solo lanzan promesas que jamás piensan cumplir, de acuerdo con su versión, todos los personajes, todos los políticos son iguales, afirma que quien llegue no podrá con el paquete porque a este país le hace falta una revolución, y ni así, una bola de gandallas y vivales, serán los ganones.

Abajo hay inconformidad, y son muchos los que ya no creen, ni en el gallo, ni en el finito, ni mucho menos en la señora que asegura ser diferente. Se muestra escéptico hasta de los promocionales del IFE, el “Te lo dije” y otros más, solo contribuyen a generar apatía, hay cansancio, hartazgo, fastidio, de ahí el por qué el abstencionismo es el refugio de un buen número de electores.

Duda de levantarse y acudir a las urnas el primer domingo de julio del año en curso, tendrá estos meses para sopesar tal actitud, pero si no hay un mensaje de parte de los participantes y aspirantes a la presidencia de la república mexicana, ese día se quedará en casita, un día antes comprará un six (cerveza) y disfrutará de algún partido de futbol. Muy categórico afirma que las “patadas” le despiertan más pasión que un montón de spots que no le dicen nada.

1 comentario:

Anónimo dijo...

A decir del precio de la gasolina hoy por la mañana me tenia que desplazar a poza rica y fui a cargar en litros, pagando la cantidad acostumbrada por los mismos, pero la persona que despacha me decia que faltaba dinero al preguntarle me por que me comento "es que volvió a subir" es increíble como todas las personas comunes tenemos que pagar por malas administraciones, yo me pregunto a donde se va realmente ese dinero de mas al IFE para gastar millones basura de campañas publicitarias y encima de todo pagarle a los que nos roban o en mas elementos del ejercito para que sigan teniendo "daños colaterales" o al diputado homofogo, gano $5630 al mes y no es verdad que una familia se sostiene con $6000 mensuales, no estoy casado ni tengo hijos, solo me alcanza para comoidas, gasolina, pagar una que otra cuenta y ahorrar para un viaje corto al año, si tuviera hijos quien sabe como los vestiria, pero hay unos vas vivos que otros, los que al año se llevan bonos de $300 000, les pagamos comidas, viajes, gasolinas, personal e seguridad y mantenemos el resto de sus vidas aun y con todo lo que se robaron a ojos vistos durante sus mandatos. Y como dice Jaime Mausan "Y nadie dice nada" des afortunadamente esto es México aqui vivimos y solo hay que buscar la manera de ser felices...