VAXTUXPAN…
En 1985, el país se despertó con la noticia trágica del sismo en el Distrito Federal, a partir de ese instante, miles de familias vieron enlutados sus hogares por la pérdida de alguno integrante, cientos y miles de ciudadanos, murieron, así los mexicanos vivieron horas de dolor por aquellos acontecimientos.
A 27 años de distancia, el país aprendió la lección, en el presente 2012, y en el contexto de la prevención, los universitarios de la máxima casa de estudios en la entidad veracruzana, participarán en la Primera Semana Nacional de la Protección Civil y Seguridad Universitaria, a celebrarse del 18 al 21 de septiembre, con una serie de actividades que tiene como objetivo la difusión y el impulso de una cultura participativa de protección y autoprotección.
Bajo tal contexto, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, organizarán un simulacro de contraincendio y combate del fuego, para el jueves 20 de septiembre. El taller tendrá una duración de 2 horas y media y en él se establecerán las bases de que hacer durante y después de un siniestro de esta envergadura, la idea central es que no haya decesos lamentables, evitar las desgracias, como actuar en un caso de semejantes proporciones.
El sismo de aquella época transformó la conciencia de los mexicanos, la gente de la capital de la república mexicana, rebasó prácticamente a las instituciones, quienes se vieron muy lentas y burocráticas para resolver el infortunio que estaban padeciendo los mexicanos. En el mejor de los caso esa fue la situación, pero en otras no hubo respuestas por parte de las autoridades federales.
A casi tres décadas de aquel lamentable hecho, hay avances sustanciales en el tema de la protección civil...
En 1985, el país se despertó con la noticia trágica del sismo en el Distrito Federal, a partir de ese instante, miles de familias vieron enlutados sus hogares por la pérdida de alguno integrante, cientos y miles de ciudadanos, murieron, así los mexicanos vivieron horas de dolor por aquellos acontecimientos.
A 27 años de distancia, el país aprendió la lección, en el presente 2012, y en el contexto de la prevención, los universitarios de la máxima casa de estudios en la entidad veracruzana, participarán en la Primera Semana Nacional de la Protección Civil y Seguridad Universitaria, a celebrarse del 18 al 21 de septiembre, con una serie de actividades que tiene como objetivo la difusión y el impulso de una cultura participativa de protección y autoprotección.
Bajo tal contexto, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, organizarán un simulacro de contraincendio y combate del fuego, para el jueves 20 de septiembre. El taller tendrá una duración de 2 horas y media y en él se establecerán las bases de que hacer durante y después de un siniestro de esta envergadura, la idea central es que no haya decesos lamentables, evitar las desgracias, como actuar en un caso de semejantes proporciones.
El sismo de aquella época transformó la conciencia de los mexicanos, la gente de la capital de la república mexicana, rebasó prácticamente a las instituciones, quienes se vieron muy lentas y burocráticas para resolver el infortunio que estaban padeciendo los mexicanos. En el mejor de los caso esa fue la situación, pero en otras no hubo respuestas por parte de las autoridades federales.
A casi tres décadas de aquel lamentable hecho, hay avances sustanciales en el tema de la protección civil...
No hay comentarios:
Publicar un comentario