Por Orlando Segura Hervert…
Una hora aproximadamente duró el desfile conmemorativo del CCII aniversario del inicio del movimiento de independencia, convocado en aquella época por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien hizo el llamado para liberarse de la opresión y dominio de la colonización española, así se planteo la libertad, la igualdad de todos los mexicanos, en dicho episodio histórico, los que atendieron tal rebelión fueron fundamentalmente los indígenas, las clases populares y quienes soñaron con la justicia del pueblo de México.
En esta ocasión, el desfile se llevó a cabo con la presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, el Vicealmirante CGDEM Isidoro Pedroza Ordaz, Jefe del Estado Mayor y representante de la Primera Región Naval; el comandante del 39 Batallón de Infantería, Coronel de Inf. Gerardo Enrique Hidalgo Lujan; la diputada local, Ludyvina Ramírez Ahumada, la delegada de la SEV, Ludivina Meza Gamboa.
Conforme al reporte emitido en el propio evento, participaron 4 escuelas de nivel medio superior, 200 elementos entre maestros y alumnos, las fuerzas castrenses con 314 elementos, 2 canes, 13 vehículos, 280 jóvenes del Servicio Militar Nacional. Por parte de la Armada de México, 449 integrantes de marinería, 17 vehículos, así como 124 personas provenientes del cuerpo de bomberos, protección civil tránsito, Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Al final también se pudo observar a la Asociación de charros y escaramuzas.
El público celebro y constató la disciplina, gallardía, de quienes cotidianamente garantizan la seguridad y tranquilidad del país, en este caso de determinados puntos del estado de Veracruz. Cabe recordar que la mayoría de los miembros, tanto del ejército y de la Armada de México, destacamentados en esta zona, fueron concentrados en el zócalo capitalino del Distrito Federal.
Una hora aproximadamente duró el desfile conmemorativo del CCII aniversario del inicio del movimiento de independencia, convocado en aquella época por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien hizo el llamado para liberarse de la opresión y dominio de la colonización española, así se planteo la libertad, la igualdad de todos los mexicanos, en dicho episodio histórico, los que atendieron tal rebelión fueron fundamentalmente los indígenas, las clases populares y quienes soñaron con la justicia del pueblo de México.
En esta ocasión, el desfile se llevó a cabo con la presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, el Vicealmirante CGDEM Isidoro Pedroza Ordaz, Jefe del Estado Mayor y representante de la Primera Región Naval; el comandante del 39 Batallón de Infantería, Coronel de Inf. Gerardo Enrique Hidalgo Lujan; la diputada local, Ludyvina Ramírez Ahumada, la delegada de la SEV, Ludivina Meza Gamboa.
Conforme al reporte emitido en el propio evento, participaron 4 escuelas de nivel medio superior, 200 elementos entre maestros y alumnos, las fuerzas castrenses con 314 elementos, 2 canes, 13 vehículos, 280 jóvenes del Servicio Militar Nacional. Por parte de la Armada de México, 449 integrantes de marinería, 17 vehículos, así como 124 personas provenientes del cuerpo de bomberos, protección civil tránsito, Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Al final también se pudo observar a la Asociación de charros y escaramuzas.
El público celebro y constató la disciplina, gallardía, de quienes cotidianamente garantizan la seguridad y tranquilidad del país, en este caso de determinados puntos del estado de Veracruz. Cabe recordar que la mayoría de los miembros, tanto del ejército y de la Armada de México, destacamentados en esta zona, fueron concentrados en el zócalo capitalino del Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario