Por Orlando Segura Hervert…
Dos acciones de carácter ecológico están impulsando los rotarios Tuxpan, el primero tiene que ver con la recolección de aceite quemado en restaurantes y en escuelas primarias estatales y federales. El programa implicó visitar aproximadamente 122 instituciones educativas que están coadyuvando con esta loable acción que tiene la intención de que ya no se contamine el río y otros afluentes, dado que un litro de combustible afecta a 15 mil litros de agua, esto es grave y por lo tanto hay que aplicar medidas tendientes a educar a las nuevas generaciones acerca de la responsabilidad del cuidado del medio ambiente, el entorno, el lugar en el que nos tocó vivir, expresó Gregorio Gil Sobrado, director del proyecto Zayta.
Dos acciones de carácter ecológico están impulsando los rotarios Tuxpan, el primero tiene que ver con la recolección de aceite quemado en restaurantes y en escuelas primarias estatales y federales. El programa implicó visitar aproximadamente 122 instituciones educativas que están coadyuvando con esta loable acción que tiene la intención de que ya no se contamine el río y otros afluentes, dado que un litro de combustible afecta a 15 mil litros de agua, esto es grave y por lo tanto hay que aplicar medidas tendientes a educar a las nuevas generaciones acerca de la responsabilidad del cuidado del medio ambiente, el entorno, el lugar en el que nos tocó vivir, expresó Gregorio Gil Sobrado, director del proyecto Zayta.
Hasta la fecha captaron 4 mil litros de aceite quemado, con ello se recaudó cierto dinero que permitió comprar ventiladores para 5 escuelas…
Se les está inculcando a la niñez de que ya no tire el aceite a las alcantarillas o al camión de la basura, bajo tal perspectiva, a decir del entrevistado, se logró salvar un promedio de un millón de litros de agua, la cifra parece pequeña considerando el universo y cantidad del vital líquido existente en el globo terráqueo, pero solo así se podrá enseñar a los pequeños, la importancia de no dañar la naturaleza y sus riquezas, reieró Gil Sobrado.
La agrupación también está impulsando la reconversión o transformación del plástico en música, mismo que consiste en que se levanten todos los kilogramos y toneladas de este material y finalmente lo que se recoja en las escuelas, se procederá a la venta con la idea de adquirir equipos, pianos, guitarras y otros aditamentos. La meta es dotar de aparatos a una buena sinfónica compuesta por 800 ó mil infantes de 7 a 12 años de edad
Se les está inculcando a la niñez de que ya no tire el aceite a las alcantarillas o al camión de la basura, bajo tal perspectiva, a decir del entrevistado, se logró salvar un promedio de un millón de litros de agua, la cifra parece pequeña considerando el universo y cantidad del vital líquido existente en el globo terráqueo, pero solo así se podrá enseñar a los pequeños, la importancia de no dañar la naturaleza y sus riquezas, reieró Gil Sobrado.
La agrupación también está impulsando la reconversión o transformación del plástico en música, mismo que consiste en que se levanten todos los kilogramos y toneladas de este material y finalmente lo que se recoja en las escuelas, se procederá a la venta con la idea de adquirir equipos, pianos, guitarras y otros aditamentos. La meta es dotar de aparatos a una buena sinfónica compuesta por 800 ó mil infantes de 7 a 12 años de edad
No hay comentarios:
Publicar un comentario