martes, 7 de mayo de 2013

INICIA CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO TURÍSTICO Y MEDIO AMBIENTE

Por Anita Tavera 

Contando con la participación de ponentes de países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, Italia y Nicaragua, inició el primer Congreso Internacional de Derecho Turístico y Medio Ambiente; en dónde se estarán abordando temas relacionados con el Turismo Sustentable en la zona marítima– terrestre, siendo Tuxpan el lugar determinante para ser sede gracias a la vocación como puerto y lugar de esparcimiento. 

Manlio Fabio Casarín León, director de la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (Uv) y organizador del evento detalló que los problemas relacionados con el cambio climático, la perdida de los recursos naturales y la biodiversidad, la sobre explotación y la contaminación de estos exigen generar nuevos patrones de producción y de consumo. 

Apuntó que el derecho turístico comprende la regulación de las relaciones contractuales privadas establecidas entre prestadores de servicios y usuarios de los mismos; pero también, el establecimiento de las condiciones jurídicas que el estado debe de poner a disposición tanto del turista como empresas privadas foráneas y locales que directa o indirectamente participan en tal actividad, sin dejar de observar que por igual deben de proteger la vida comunitaria junto con su entorno ecológico, que dé sustentabilidad en la región. 

Aseguró que ante el crecimiento que se está presentando en el puerto, en el estado, a nivel nacional e incluso internacional se debe de adquirir nuevas formas de prestación de servicios, entendiendo el crecimiento de una colectividad del desarrollo social a favor de la perspectiva sustentable. 

Dentro de los temas que serán abordados por los especialistas en las mesas de discusión destacan Derechos y obligaciones de los turistas; Turismo sustentable; Prestadores de servicios turísticos; Turismo cultural; Casinos y juegos de apuesta; Tratados internacionales sobre turismo, y Zona marítima terrestre. 

Casarín León dijo que al abordar en el congreso el tema del Derecho Turístico también se debe tratar temas relacionados con las competencias en materia turística y la información relativa con los prestadores de servicios turísticos, derechos y obligaciones de los usuarios así como regímenes especiales con los Casinos y Juegos con Apuesta. 

Este primer congreso, redundará un mayor conocimiento sobre la capacitación y actualización de todos los relacionados en esta importante materia para que todo el país reflexione a partir de la perspectiva internacional de cómo se puede obtener un desarrollo sostenible sin el deterioro del patrimonio natural. 

En la inauguración estuvieron presentes José Antonio Anaya Gallardo, director general de Asuntos Jurídicos de la secretaria de Turismo Federal; Víctor Alvarado Martínez, secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz; Jorge Pedrante Ruíz, coordinador del programa del Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); María Leoba Castañeda, directora de la facultad de Derecho de la UNAM; Graciela Willi, directora del programa de actualización en derecho del Turismo en la Universidad de Buenos Aires; representantes de los cónsules en Veracruz de los países participantes, estudiantes y empresarios del estado y el país.

No hay comentarios: