miércoles, 26 de junio de 2013

BARANDAL

►Javier Duarte en la UV

►Respaldo a Arias Lovillo

►“Talentoso universitario”

Luis Velázquez

PASAMANO: la rectoría de la Universidad Veracruzana, UV, despierta, con todo y autonomía, demasiadas, excesivas pasiones desordenadas… Por ejemplo, el góber fogoso quiso imponer de rector a Rafael Arias Hernández, maestro en la facultad de Economía e investigador de tiempo completo pero, bueno, con prudencia reculó para dejar a la Junta de Gobierno en libertad de ejercer su derecho de elegir al sucesor del doctor Víctor Arredondo Álvarez… Ahora, el subsecretario de Gobierno, el yunista (o exyunista, sabrá Dios), Enrique Ampudia Mello, impulsa la candidatura del director de la facultad de Leyes Manlio Fabio Casarín… Pero, además, zorruno como es, taimado, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, espera la publicación de la convocatoria el primero de julio para decidir si busca la rectoría, como ha sido su proyecto político desde diciembre de 2010, cuando ideara brincar de la SEV a la UV y de ahí a la candidatura a gobernador… Claro, ninguna duda existe de que desde palacio de gobierno algún‘’tapado’’ podría estar ensarapado pero, bueno, si algún duartista quisiera violentar la autonomía, ya se verá… Y más por lo siguiente: el gobernador ha llegado a la casa de estudios en un diálogo abierto con el rector para anunciar al mundo que la UV extendería la lista de admisión a casi 2 mil espacios más para los alumnos de nuevo ingreso… Y aun cuando en el año 2012 también ocurrió ahora es significativo porque el góber mostró más interés que nunca porque así fuera, acaso porque está consciente, seguro, cierto, del prestigio de la UV en Veracruz y en el resto del país…

BALAUSTRADAS: en la visita, el rector mostró los indicadores sobre el crecimiento con calidad alcanzado por la UV en los últimos ocho años… Al término, Javier Duarte pronunció la siguiente frase bíblica: “Es para mí un verdadero honor y un privilegio el haber coincidido con un gran veracruzano, con un talentoso universitario, como lo es el doctor Raúl Arias Lovillo, en éste que ha sido uno de los esfuerzos más grandes que ha existido en la historia de nuestra universidad pública… Como gobernador y como amigo, como él bien lo ha definido, me enorgullece el trabajo y el desempeño que ha venido teniendo la UV… Y vengo hoy aquí a subrayar como titular del Poder Ejecutivo del estado mi reconocimiento a su labor y a refrendar el total y absoluto respeto a la Universidad Veracruzana por parte del gobierno de Veracruz”… Así, pues, vale el hecho y la circunstancia reproducir la parte anterior del discurso del góber, pues, ni hablar, así operan los “texto-servidores” todos callaron, silenciaron, ocultaron, la mirada del góber hacia el rector que el 1 de septiembre entregará cuentas claras sobre los ocho años al frente de la UV… Pero, además, el rector que se retirará a la facultad de Economía donde ha sido maestro y, por ningún concepto, de cara al futuro, padecerá la tentación de buscar otra vez la rectoría, pues ha cumplido su tiempo…Además, y por ejemplo, jamás se ha visto que un exrector de la UNAM, la máxima casa de estudios del país, un exrector haya intentado regresar, ni siquiera, vaya, en los tiempos del priismo absoluto, mejor dicho, en la época del México convulso y turbulento, digamos, de Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón en adelante…

ESCALERAS: la frase bíblica del góber queda clara como un mensaje incuestionable para el gabinete… “Refrendo el total y absoluto respeto y respaldo a la UV”… Y el respeto y el respaldo son, en efecto, por el rector, pero más aún, de cara a la elección del sucesor, es decir, a la autonomía de la Junta de Gobierno para decidir sin tráfico de influencias… Claro, si Adolfo Mota y/o Ampudia Mello con Manlio Fabio Casarín sueñan, creen, que desde sus oficinas llegarán a las Lomas del Estadio es otro cantar… Allá ellos con su audacia y temeridad… Primero: porque serán exhibidos… Segundo: porque quedarán evidenciados ante sus ineficiencias académicas… Tercero: porque ninguna oportunidad tienen de llegar a la rectoría… Cuarto: porque estarían traficando, como mercenarios de la política, con sus circunstancias, y más, mucho más, en el caso de Adolfo Mota, quien late por la UV con el apoyo del senador Emilio Gamboa Patrón… Y más si se recuerda que la fuerza política de Mota alcanzó, por ejemplo, para imponer como candidato priista a la alcaldía de Huatusco a su cuaderno de doble raya y álter ego… Pero si así pensara se estaría metiendo en un brete, porque apenas lo insinúe en las columnas de los “texto-servidores’’un tsunami académico se le irá encima… Y más por su fracaso educativo en la SEV y el menosprecio por los 650 mil analfabetas, mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir y le importan un soberano comino… 

POSDATA: hay en Veracruz dos opciones de periodismo marginal; blog.expediente.mx y elcronista.mx. Gracias, muchas gracias por su visita diaria. 

No hay comentarios: