jueves, 27 de junio de 2013

LA MANZANA DE LA DISCORDIA

►PAN y PRD van con todo por alcaldías de Veracruz y Boca del Río

►Vive PRI horas convulsas sólo para mantener posiciones que usufructúa

►Bravucón, Gustavo Madero pidió a Los Pinos cinco presidencias municipales

Luis Velázquez

25 de junio de 2013 

Desde el CEN del PRI, y de todos los partidos, tienen la mira puesta en las 14 entidades federativas donde habrá elecciones de alcaldes y diputados locales.

Y en el caso Veracruz la prioridad se centra a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Y es que tanto el PAN como el PRD, pero más el partido azul, buscan tumbar en las urnas al partido tricolor.

Podrá, incluso, el partido rojo perder otros municipios urbanos, menos el puerto jarocho, la cereza del pastel. Y, claro, tampoco el feudo donde residen los Yunes azules. Y más ahora cuando el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares busca por segunda ocasión la alcaldía.

Las razones, entre otras, son las siguientes:

a) El presupuesto millonario en el puerto de Veracruz, que para el año 2014 ascenderá a más mil millones de pesos anuales y, por añadidura, el partido político que gane los comicios en el par de municipios también manejará el SAS, Sistema de Agua y Saneamiento, considerado la caja chica de la cúpula gobernante en turno y que, como ahora, sirve para financiar las campañas electorales.

b) Veracruz y Boca del Río son la referencia jarocha en el resto del país. Las demarcaciones con un mayor crecimiento. El centro político por excelencia, más incluso que Xalapa. El presidente Enrique Peña Nieto, por ejemplo, ha estado cuatro veces en la zona. Ninguna en Xalapa, la capital y sede los tres poderes; en tanto, Boca del Río significa el gran desarrollo turístico, el más explosivo con fraccionamientos de lujo a la orilla del Golfo de México.

c) Sin el carnaval y el festival de la salsa, sin los toritos ni el arpa ni las picadas en Anitas, sin el banquete gastronómico, sin el lechero ni la canilla, jamás se entendería la zona Veracruz-Boca del Río. 

d) Por el puerto jarocho ha entrado todo lo bueno y lo malo al país, desde Hernán Cortés hasta el pirata Lorencillo; desde los españoles exiliados hasta Porfirio Díaz camino al destierro; desde las tropas norteamericanas que invadieron Veracruz en 1914 hasta el poeta León Felipe. 

e) Aquí también Venustiano Carranza promulgó la ley agraria y la ley de imprenta; Benito Juárez se refugió y antes, mucho antes, Porfirio Díaz encarcelaba a los presos políticos en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa. El “mátalos en caliente”.

PRI JAROCHO BUSCA DEMOSTRAR A LOS PINOS QUE PUEDE…

Por eso, y porque el PRI ha sido desplazado en su voto duro en Veracruz y Boca del Río, y porque la elección del 7 de julio se considera un choque de trenes entre Fidel Herrera y Javier Duarte frente a Yunes Linares, el CEN del PRI está pendiente. Incluso, hasta tendría encendidos los focos rojos, la alerta amarilla.

Y más luego de que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, llegara al puerto jarocho y, bravucón, entrón, trepado en el descrédito del ranulgate que le sirviera para desplomar un ratito el Pacto México, advirtiera al país que desde el momento exigían la victoria en Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba y Xalapa, cinco de los 212 municipios emblemáticos, centro de poderes políticos, económicos y sociales.

Incluso, reprodujo así el modelo Diego Fernández de Cevallos, cuando en el salinismo Patricio Chirinos gobernador, exigió para el PAN las alcaldías de Veracruz y Boca del Río y, para dejarlo contento, le dieron unas 40, tiempo aquel cuando el PRI perdiera 107 municipios. 

Y más, mucho más porque desde tiempos inmemoriales, en Veracruz, como también en Aguascalientes, Quintana Roo, Durango, Coahuila, Hidalgo y Tamaulipas, el PRI siempre ha gobernado el estado, el único que ha dado al país dos presidentes de la República, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines; igual que el estado de México, con Adolfo López Mateos y Enrique Peña Nieto.

Pero, además, igual que el Distrito Federal, el estado de México y Jalisco, Veracruz se ubica en el tercer lugar nacional de la reserva electoral, y por tanto, significa la joya de la corona.

Claro, hay en la elite priista una espina clavada desde el año 2012 cuando el candidato presidencial perdiera la elección en la tierra jarocha. 

Y, por tanto, mientras el tricolor se aferra a ganar, como ha dicho el CDE del PRI, de todas… todas, el PAN y el PRD se preparan para arrebatar el par de alcaldías.

Más ahora cuando el PRD rojo lanzara al panista Julio Saldaña Morán como candidato a la alcaldía jarocha y quien tantos dolores de cabeza está causando; en tanto del candidato azul, Rafael Acosta Croda, se afirma que existe un empate cardiaco con el priista Ramón Poo Gil.

Y en Boca del Río, aun cuando hay seis candidatos a la presidencia municipal, la pelea estelar se dará entre el panista Miguel Ángel Yunes Márquez y el priista de nuevo cuño, Sergio Pazos junior, ambos, en los últimos días, han colocado espectaculares acompañados de sus esposas, el par unas barbies, unas reinis, que aportan votos a sus cónyuges.

ESTADOS DONDE SIEMPRE EL PRI HA GOBERNADO

Según Jorge Ramos Pérez, reportero de la fuente política de El Universal (14 de junio, 2013), PRI, PAN y PRD tiene como objetivo número uno la gubernatura de Baja California Norte, donde el partido azul gobierna desde hace 24 años, es decir, seis mandatarios al hilo, uno tras otro, sin que el tricolor haya podido resucitar.

Y más, para el efecto jarocho, porque en aquel entonces cuando el panista Ernesto Ruffo Appel ganara el trono sexenal, el veracruzano Manuel Ramos Gurrión era el delegado del CEN del PRI, quien cargó con la derrota.

Y ahora, el delegado es el senador Héctor Yunes Landa, designado ahí por su padrino y mecenas, el diputado federal Manlio Fabio Beltrones quien, además, tiene de candidato a gobernador a su cuate Fernando Castro Trenti.

Jorge Ramos publicó en El Universal un diagnóstico de las tendencias en cada una de las entidades federativas donde el 7 de julio habrá elecciones.

Entre ellas, y por ejemplo, los estados vecinos a Veracruz:

Oaxaca: el PAN quiere refrendar el gobierno en la capital.

Tlaxcala: PRD, en alianza, busca quedarse con varias alcaldías.

Puebla: el partido azul, en alianza con el PRD, desea quedarse con la capital y el gobernador elbista, Rafael Moreno Valle, ha sido acusado por la oposición priista de utilizar recursos oficiales para favorecer a los candidatos.

En otras entidades el escenario es el siguiente:

→Chihuahua, donde los hermanos Moreira dieron al traste con el nombre priista, el tricolor va con el PRD en siete municipios.

→Sinaloa, donde el gobernador Malova ha sido ligado a los carteles de la droga, PAN y PRD pretenden ganar Mazatlán, la joya de la corona, y el mayor número de alcaldías.

En total, en los 14 estados del país serán renovadas mil 348 presidencias municipales, más 371 diputaciones locales. Una sola gubernatura. 

POSDATA: Hay en Veracruz dos opciones de periodismo marginal. blog.expediente.mx y elcronista.mx. Muchas gracias por su visita diaria.

No hay comentarios: