miércoles, 10 de julio de 2013

CNDH VIGILA DERECHOS DE NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO

Por Valentina Trejo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos en coordinación con otras instancias supervisa a los menores que son obligados a trabajar por sus padres afirmó Tonatiuh Hernández Sarmiento, delegado de la CEDH, pues aunque no cuentan con censo de la cifra exacta de los menores de edad que son vulnerados sus derechos individuales, no obstante dicha dependencia se mantiene al pendiente de tal situación.

Aseguró que los menores de edad tienen una serié de derechos como el tener una familia, una atención, alimentación y educación, mismo que deben de ser respetados pero a pesar de esto varios niños son explotados y son violentados.

Explicó que la comisión al percatarse de que existe algún tipo de explotación laboral hacia los menores, trabaja coordinadamente con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del área de trabajo social, quienes son los encargados directos de hacer una investigación para poder coadyuvar y supervisar que los derechos de los niños sean respetados.

“Al recibir una denuncia sobre el caso del maltrato de un niño, realizamos una investigación de oficio y recurrimos a otras autoridades para tratar de esclarecer el motivo por el cual los niños se encuentran trabajando o viven en situación de calle, para darle una pronta solución y mejorar la calidad de vida de los menores”, asintió.

Señaló que se han mantenido al pendiente de las denuncias y quejas por parte de la población para brindar atención hacia este tipo de casos, para que estos gocen de una vida plena y acudan a los centros escolares, sin ser forzados a trabajos y en muchos de explotación laboral.

Anotó que el organismo vigila que esos pequeños no sean obligados por sus padres a trabajar y cuando los trabajadores sociales verifican que son pequeños con alto aprovechamiento escolar y que tienen permiso de los padres de laborar en sitios donde no cargan cosas pesadas, entonces no hay problema y en muchas ocasiones son apoyados por parte de las instituciones para que se dediquen a estudiar.

No hay comentarios: