Poza Rica, Ver.-La Facultad de Electrónica y Comunicaciones del campus Poza Rica de la Universidad Veracruzana (UV), convoca al VII Ciclo de Conferencias en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación “Soluciones de Ingeniería en problemas Cardiovasculares”, a realizarse el próximo jueves 26 de septiembre.
René Fabián Vázquez Bautista docente de esta facultad dijo que el evento es organizado por el cuerpo académico Investigación y Aplicación de Procesamientos de Señales tendrá la participación de investigadores de diferentes institutos y universidades del país, quienes durante el evento estarán abordando soluciones de ingeniería para problemas cardiovasculares.
“Es un tema importante dentro de las megatendencias del cuidado de la salud y siguiendo esta línea estamos invitando a participar en esta reunión de jóvenes a los investigadores que están dando soluciones en cuanto a investigación, ciencia y por supuesto tecnología”.
Entre los ponentes destaca la participación del Dr. Carlos Alvarado tecnólogo e investigador del Centro de Investigación de Cómputo del IPN, dr. Mario Alberto Ibarra Manzano de la Universidad de Guanajuato, quien desarrolla algoritmos e implementación de sistemas de bebidas llámese
“Por el momento nos trae una contribución respecto a un bio-instrumento referente a la detección de señales ESG que son obviamente las del corazón y que se tratan de enlazar en cuestiones de telecomunicaciones con la transmisión de estos datos de forma inalámbrica”.
El ciclo de conferencias tiene la finalidad de seguir buscando oportunidades para los jóvenes, que se vayan involucrando con las cosas que en un futuro no muy lejano pueden encontrar en un posgrado.
En la Facultad de Ingeniería se les ofrecen las bases y fortalezas junto con las competencias para poder entender sus necesidades, de esta manera pueden ir a explorar un posgrado, con una claridad sobre qué es lo que hay en los posgrados y que es lo que se está trabajando en cada uno de ellos.
El ciclo de conferencias se realizará en las salas 1 y 2 de la USBI Poza Rica, además se contará con la presencia de la vicerrectora Caritina Téllez Silva, el director de la FIEC Efrén Morales Mendoza, así como directores de las diferentes facultades del área técnica.
En la cuestión de rehabilitación y biomédica seguimos con la colaboración del centro de investigación de Cuernavaca CENIDEC ,afortunadamente en fechas pasadas hace 2 semanas recibimos información sobre editorial, las acaban de publicar un artículo que está ingresado en el JCR que es el índice que CONACIT toma como referencia para las evaluaciones, estamos creando más resultados sobre esta línea de investigación y nosotros en el cuerpo académico parte de nuestras actividades las estamos haciendo en vinculación con estos centros y estamos dando resultados ya de manera física en el sentido que nuestras publicaciones que son nuestro mayor Baluarte se están logrando.
El nombre del Cuerpo académico se llama investigación y aplicación del procesamiento de señales y nosotros le llamamos CAIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario