Por Valentina Trejo…
Cerró un año difícil para el sector pesquero ante la poca captura de pulpo, langostas y la pesca en general, debido a factores adversos como el clima y el incremento constante que tuvo el diesel, que fue un duro golpe para el sector, provocando que varios pescadores estén a la espera de apoyos gubernamentales o en la búsqueda de un segundo empleo.
Miguel Zaleta Reyes, presidente de la sociedad de cooperativas de pescadores de Tuxpan, aseguró que dichos elementos representaron un duro golpe para la economía de los pescadores del puerto, dado que tanto las lluvias y el clima cambiante, las depresiones tropicales, los Nortes y las suradas, provocaron que la especie se escasee.
Así mismo, la sobreexplotación que se ha dado en la Laguna de Tampamachoco, pero principalmente por cuestiones climatológicas, el sector pesquero en la región se encuentra inmerso en una crisis severa, ya que tan sólo en la producción de camarón, la productividad ha descendido hasta en un 50 por ciento.
Coincidió con otros pescadores que su actividad ha dejado de ser lo rentable que era hace tiempo y esto los tiene hundidos económicamente, siendo la única alternativa la entrega de apoyos como el programa del Empleo Temporal para que se generen fuentes de trabajo y así poder diversificar sus actividades.
“Estamos mal, y así como vamos, iremos todavía más en picada, porque el cambio climático y la sobreexplotación ha estado haciendo sus efectos negativos; esto lo hemos estado viendo en los últimos años y no vemos una tendencia de que mejore”, puntualizó.
Subrayó que debido a los malos resultados de pesca tanto en escama como en camarón, también generó una disminución en la cantidad de barcos operando, y en la dinámica de las cooperativas instaladas en toda esta zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario