Por Valentina Trejo.
Con 2 mil 603 tiendas comunitarias distribuidas en todo el territorio estatal, Diconsa abastece de forma oportuna, los productos básicos y complementarios que requiere la población de alta marginación afirmó Víctor Hugo Alarcón Limón, delegado federal en la entidad.
Precisó que a través de los 24 almacenes con los que se cuenta en el estado de Veracruz, se transporta y distribuyen alimentos de calidad nutricional a la población en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria.
Explicó que los esfuerzos se concentran en las comunidades en donde se identifica mayor nivel de pobreza y en dónde la población es menor de 15 mil habitantes, con el fin de que cualquiera de los 117 productos de la canasta básica no falten en estas diferentes comunidades, “ya que la alimentación es lo más importante en el progreso del país”.
Subrayó que este trabajo es en conjunto con los presidentes municipales de cada localidad, ya que ellos al detectar en qué lugares hace falta una tienda de este tipo, se hacen las gestiones correspondientes para que los recursos de Diconsa sean destinados directamente a esas comunidades con los consejos comunitarios de abasto.
“Nosotros, principalmente en las zonas más marginadas es en dónde estamos abasteciendo, en dónde el producto que tiene un precio elevado en la zona urbana, se puede conseguir en las zonas rurales a un precio mucho menor”, acotó.
Externó que de igual forma, siguiendo las directrices de la Cruzada Nacional contra el Hambre garantizando el derecho humano al acceso permanente a una alimentación adecuada, las tiendas Diconsas en Veracruz abastecen a 2.5 millones de habitantes.
Dejó en claro que, en estas tiendas se ofrecen servicios adicionales, como si fueran pequeñas sucursales bancarias, en las que el beneficiario puede pagar los recibos por consumo de luz y teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario