lunes, 20 de enero de 2014

EN MARCHA LECHERÍAS LICONSA EN TUXPAN

·


Tuxpan cuenta con 7 centros de abastecimientos. 

Por Valentina Trejo.

Tuxpan, Ver.-Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la primera entrega de leche líquida Liconsa en la colonia Anáhuac. El alcalde, Raúl Ruiz Díaz, indicó que de esta forma Tuxpan sigue sumándose a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

La mañana de este lunes autoridades municipales, así como de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y Liconsa, inauguraron la primera entrega simbólica de leche líquida en la colonia Anáhuac, al ponerse en marcha las siete lecherías ubicadas en distintos puntos de la ciudad que beneficiarán a 11 mil personas.

En el marco del evento inaugural, el primer edil reiteró que todos los compromisos hechos con la colonia Anáhuac siguen vigentes y muestra de ello, es el compartir el esfuerzo de los tres niveles de gobierno con la cristalización de este programa de apoyo social.

Manifestó que Tuxpan se suma a este gran esfuerzo con la inauguración de la lechería Liconsa en la Anáhuac, beneficiando a más de mil 420 ciudadanos con la dotación de 22 mil 736 litros de leche líquida al mes tan solo en este sector.

Tuxpan ahora cuenta con siete tiendas de ese tipo, ubicadas en la Avenida López Mateos esquina calle Díaz Mirón, Colonia Adolfo Ruiz Cortines; calle Gómez Farías N.7, colonia El Esfuerzo; calle Amado Nervo N. 15, colonia Federico García Blanco; calle Leyes de Reforma N.21, colonia Lázaro Cárdenas; calle Iturbide s/n esquina Allende, colonia Mexicana Miguel Alemán; calle Insurgentes N.79, colonia Rafael Murillo Vidal y en la calle 16 de Septiembre N.73 esquina calle Álamo, colonia Anáhuac donde se realizó el evento.

Ruiz Díaz remarcó que el convenio entre el gobierno del estado y el federal para la compra de más de 40 millones de litros de leche a los pequeños y medianos productores veracruzanos, sin duda impulsará la actividad pecuaria y la economía estatal.

Autoridades de SEDESOL y de Liconsa, expresaron que el programa tiene el objetivo de beneficiar a niños de seis meses a 12 años de edad; niñas de seis meses a 15 años de edad; mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, mujeres mayores de 45 años de edad, hombres mayores de 60 años de edad así como enfermos crónicos y personas con discapacidad.

Subrayaron la importancia de no comercializar esta leche de abasto social entre los mismos habitantes, al estar encaminado el proyecto a la nutrición de las personas que más lo necesita. Exhortaron a la sociedad a convertirse en una especie de contraloría social que vigile la correcta aplicación y uso de este apoyo.

Cabe destacar que los beneficiarios tienen derecho a 16 litros de leche líquida al mes, es decir, 4 litros semanarios a un muy bajo costo.

El evento contó con la presencia del Subdelegado Federal de la SEDESOL, Ramón Reyes Viveros; Francisco Javier Vera Méndez, Gerente estatal de Liconsa; Ignacio Cobos Huesca e Isidro Reyes López ambos sub gerentes estatales Liconsa así como integrantes del cuerpo edilicio del Ayuntamiento.

No hay comentarios: