sábado, 18 de enero de 2014

ENTREGA ALCALDE CÁPSULA METEOROLÓGICA

Que llegara a Tamiahua es una Bendición de la Virgen de Guadalupe: MCC

Por Liz Arguellez

Tamiahua, Ver., 17 de Enero de 2014. Este miércoles por la tarde-noche fue encontrado en el municipio un artefacto en la comunidad de Palo Blanco, identificado como Capsula Meteorológica perteneciente a Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Fue el Director de Protección Civil Jesús Jair López Gómez quien al recibir una llamada de los ingenieros electromecánicos Francisco Soriano González y Diego González Joven, organizó un equipo de búsqueda y rescate en varios puntos de la localidad hasta dar con el lugar exacto donde se encontraba el objeto, el cual fue trasladado a las instalaciones del Palacio Municipal para su resguardo.

El objeto de unicel contiene en su interior tres cámaras de video en funcionamiento y sistema de localización satelital GPS, instalados para registrar su ubicación y recorrido, Informó el Director de Protección Civil.

Al arribo de los propietarios y ante el asombro de todo el pueblo tamiahuense el alcalde Martin Cristóbal Cruz fue el encargo, como máxima autoridad del municipio, de devolver el pequeño material, externando a los distintos representantes de los medios de comunicación, que la cápsula era una bendición de la virgen de Guadalupe, puesto que en el artefacto transportaba un cubo rubik y la imagen de la virgen de Guadalupe.

“Yo no creo en las casualidades, siempre he sido un fiel devoto de la Virgen de Guadalupe, y creo firmemente en que si esta cápsula llegó a nuestro municipio es por una gran bendición de nuestra señora de Guadalupe, yo confió en que Tamiahua ha sido bendecido y acciones como esta me comprometen más a seguir trabajando para que esta localidad sea un municipio próspero”, comentó.

Habló de su intención de construir un santuario o una capilla en las inmediaciones de Palo Blanco lugar donde cayó el objeto, e invitó a los propietarios del artefacto a donar la imagen para que se quedara en este lugar.

Los investigadores indicaron que el experimento fue armado con artículos caseros, al proyecto se le denominó “México en el Espacio”, los materiales tuvieron un costo aproximado de 3 mil pesos, fue lanzado desde Queretaro, a unos 40 mil metros de altura y el GPS mostró la trayectoria en línea recta, finalmente se le localizó en Tamiahua.

1 comentario:

MISTER X dijo...

A la recoje boletines LIZ ARGUELLEZ nada mas para decirle que la maxima autoridad del municipio es EL CABILDO, Y NO EL ALCALDE EL ES LA PRIMERA AUTORIDAD Y NO LA MÁXIMA COMO DICES BURRRRAAAAAAAAA......