jueves, 6 de febrero de 2014

INSUFICIENTE EL RECURSO DEL EMPLEO TEMPORAL PARA LOS PESCADORES.

Por Alex Francisco Avendaño.

Cae la economía pesquera por vedas.

El Programa de Empleo Temporal, aparte de que empezó tarde, ha sido insuficiente pero se agradece, pues mil 500 pesos no subsidian 30 días de gastos familiares, pero si representan un respiro. así lo expresó Manuel Cruz Cruz, Presidente de la Cooperativa del Puente de Tampamachoco; agregó que en los dos últimos años, no se ha logrado que los recursos aterricen en tiempo y forma y que realmente se vean beneficiados los más de 5 mil pescadores de esta región norte, criticó.

Esta situación se agrava cada vez más, por el alza mensual del precio de combustible, y cada vez tienen que irnos más lejos para hacer la pesca, afirmó. Otro factor que nos está pegando es la temporada de los frentes fríos, esto nos provoca pérdidas ya que hay que esperar a que pase el mal tiempo, mientras algunos compañeros han ido en busca de otras opciones de empleo como labores de albañilería o ayudantes en las compañías. 

Por ello, el representante de éste sector, expuso que están en pláticas con las autoridades municipales y a través del Secretario de Desarrollo Social Alberto Silva Ramos para ver la posibilidad si dentro de la Ley de Pesca, dentro del presupuesto 2014, los pescadores de altamar tengan acceso al recurso destinado del Programa de Empleo Temporal. 

Ahora por un espacio de 30 días, los hombres dedicados a esta labor están varados en tierra por indicaciones de Semarnat y Profepa, la Liza y la Lebrancha son las especies que se encuentran en veda, situación que afecta a los pescadores.

Finalmente aseguró que ya le pidieron al estado se instituya un fondo de apoyo destinado en proyectos como granjas de camarón, aún falta que hacer algunos investigaciones de suelo, certificar espacios, pero dijo muy confiando en que pronto habrá una respuesta positiva a sus demandas.

No hay comentarios: