*Aún es posible frenar la reforma energética y evitar que el gobierno se “agandalle”
*Los formatos llenos de manera adecuada se entregarán al Senado a más tardar el 15 de septiembre
*Batres anuncia que a diario se sumará a las Brigadas de Promotores de la Soberanía con el objetivo de reforzar su trabajo en la capital
Esta mañana Martí Batres y Bertha Luján, presidente y secretaria general del CEN de Morena, respectivamente, encabezaron la colecta de firmas a favor de la consulta popular sobre la reforma en materia energética, en Santo Domingo, Coyoacán. Con formatos y pluma en mano los dirigentes de esa organización tocaron puerta por puerta los hogares de la zona, platicaron con la gente y lograron que amas de casa, jubilados, trabajadores, jóvenes, estudiantes y comerciantes se adhirieran con su firma a la iniciativa ciudadana encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
Aclararon que con el recurso de la iniciativa popular aún es posible frenar la reforma energética y así “evitar que el gobierno se agandalle”. En su recorrido escucharon a vecinos que extornaron su preocupación y malestar por el alto cobro en los recibos de luz así como del incremento mensual de las gasolinas. Advirtieron que contrario a lo que dice la propaganda oficial, si se llega a concretar la reforma energética la carestía en los energéticos se recrudecerá.
En este contexto, Batres Guadarrama recordó ante los reporteros de la fuente que de manera paralela y a diario 8 mil Promotores de la Soberanía Nacional recorren calles de pueblos, barrios y colonias buscando recabar el apoyo ciudadano que marca la ley para entregar los formatos llenos a la Cámara de Senadores a más tardar el 15 de septiembre del presente año.
Adelantó que en el transcurso de los 120 días con los que se cuenta para colectar las firmas habrá diversos actos de promoción para que la gente se sume a la iniciativa pero reiteró que la labor principal será la visita domiciliaria para lograr el objetivo y anunció que diario participará en en las brigadas de Promotores de la Soberanía con el objetivo de impulsar su trabajo en distintas zonas de la capital.
Calificó como positivo que haya otras fuerzas políticas que también estén promoviendo consultas sobre la materia ya que eso demuestra el gran interés que hay en la sociedad para que se tome en cuenta su opinión. Agregó que en la lucha por la defensa del petróleo convergen también académicos, intelectuales, artistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil que en distintos foros han externado su inconformidad con la reforma y con la manera como fue aprobada.
Destacó que la pregunta que pone a consideración Morena va al fondo del problema por lo que resulta más clara para la ciudadanía.
Sobre el tema del registro y a pregunta expresa de los reporteros Batres aseguró que al momento las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) no han señalado “ninguna falla, ninguna omisión, ninguna ausencia o algo que haya que corregir” en la documentación entregada por Morena e informó que la organización realizará un acto de festejo en el zócalo cuando se concrete la obtención de su registro como partido.
Fuente: RADIO AMLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario