viernes, 4 de julio de 2014

MÉXICO EN TÉRMINO MEDIO EN ALCOHOLISMO: VELASCO FERNÁNDEZ


· “Hay una idea falsa de que estamos en los primeros lugares del mundo, si es un problema muy serio pero están más arriba los países desarrollados”, afirma.

· Presentó el Programa de Prevención de Adicciones en la UV en el campus Poza Rica

Alma Celia San Martín 

Si bien es cierto que el alcoholismo en México es un problema de salud pública, esté no es un problema tan grave como lo es en los países desarrollados, afirmó el Coordinador del Programa de Prevención de Adicciones de la Universidad Veracruzana (UV) Rafael Velasco Fernández.

Calificó como falsa la idea de que México sea uno de los países con mayores índices de alcoholismo entre la población, “estamos en término medio, de los países en desarrollo, es decir no somos los mejores ni los peores en cuanto al consumo del alcohol”.

Uno de cada ocho adultos tiene problemas con su forma de beber, esto es probable que más de seis millones de mexicanos sean dependientes del alcohol.

Agregó que en los últimos años se ha incrementó el consumo de alcohol entre los adolescentes, principalmente entre las mujeres, lo que ha generado mayor número de accidentes de tránsito, fracaso académico y riñas.

El alcoholismo es una adicción, aunque las personas cuando escuchan el término adicción lo asocian a las drogas ilegales, sin embargo de acuerdo a los reportes que se tienen, esta enfermedad genera no solamente problemas económicos sino también incremento de la criminalidad y un sinfín de enfermedades derivadas del alcohol.

Rafael Velasco Fernández presentó en el campus Poza Rica el Programa de Prevención de Adicciones entre la Comunidad Estudiantil de la UV, ante un nutrido auditorio dijo que aun cuando el Programa Nacional de Adicciones tiene entre sus objetivos prevenir el consumo de drogas adictivas legales e ilegales, en la UV se realizan diversas acciones en este campo desde diferentes ámbitos que son fundadas en investigaciones científicas.

Durante su visita al campus Poza Rica-Tuxpan dictó la conferencia titulada El Alcohol y los Jóvenes en donde comento que el alcoholismo es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, al punto de rebasar lo que esta socialmente aceptado e interfiere en la salud del bebedor.

Hizo una amplia explicación sobre los problemas que genera el alcohol entre los jóvenes, entre los que destaco: el bajo rendimiento escolar, enfrentamiento con sus compañeros, práctica sexual riesgosa y accidentes vehiculares.

Comentó sobre las etapas de alcoholización en las personas, el desarrollo habitual y las edades de las personas bebedoras y los problemas que genera esta adicción.

Al ofrecer la bienvenida el vicerrector Dr. José Luís Alanís Méndez agradeció la visita Rafael Velasco Fernández de quien realiza una misión muy importante dentro de la UV con los universitarios al estar al frente de la Coordinación del Programa de Prevención de Adicciones.

Estuvieron presentes estudiantes y maestros de diferentes programas educativos y personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Secretaría de Salud de Veracruz y autoridades universitarias.

Tanto la presentación del Programa de Prevención de Adicciones de la UV como la conferencia se realizaron en la sala de videoconferencias de la USBI Poza Rica.

No hay comentarios: