domingo, 9 de noviembre de 2014

INSOMNIO, PONE EN RIESGO LA SALUD

ENVIADO A VAXTUXPAN…

El insomnio es un trastorno que consiste en la incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido, en las personas que lo sufren la duración y la calidad del sueño es baja y pone en riesgo su estado de salud, advirtió el médico especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Rafael Roman Romero Uscanga.

Se manifiesta como una dificultad para iniciar el sueño, para mantenerlo o mediante un despertar final adelantado lo que interfiere en su vida cotidiana, apunto.

Los síntomas como fatiga y dolor de cabeza pueden ser inmediatos, pero acumular cansancio por tantas desveladas tendrá repercusiones más severas en el buen funcionamiento del organismo, señaló el especialista.

Dijo que interfiere en la vida cotidiana y puede causar sueño excesivo y falta de energía durante el día y puede provocar que la persona se sienta angustiada, deprimida o irritable.

Además puede ser difícil concentrarse en las tareas, prestar atención, aprender y acordarse de las cosas; estos problemas pueden impedirle el desempeño óptimo en el trabajo o los estudios.

Destacó que uno de los mayores riesgos del insomnio es que la persona puede tener un súbito incremento en la presión arterial.

Explicó que el daño corporal o emocional fruto del desgaste ocasionado por las desveladas se puede presentar a cualquier edad y podría manifestarse a lo largo plazo, es decir, seis meses después de la serie de trasnochadas.

Por ello resaltó la importancia de los hábitos de sueño. Los niños deben dormir de 9 a 10 horas y los adultos de 6 a 8 horas, además que se debe acostar a una hora estipulada.

Enfatizó que para dormir bien los mejor es evitar fumar y consumir alcohol, no cenar en demasía ni ingerir refrescos de cola, café, té negro o bebidas energéticas; y no dormirse con el televisor o la radio encendida.

Con el sueño lo que naturalmente se busca es mantener el equilibrio orgánico. Una persona que no duerme bien altera todo su metabolismo, por lo que exhortó a las personas que ante cualquier síntoma acudir a su unidad de medicina familiar y atender las recomendaciones mencionadas.

No hay comentarios: