sábado, 21 de febrero de 2015

IVEA BUSCA PERSONAS QUE NO SEPAN LEER NI ESCRIBIR

Por Valentina Trejo
Imagen: noticias.lainformación.com

Con el propósito de detectar oportunamente a personas que aún no saben leer ni escribir, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (Ivea) lleva a cabo Brigadas Emergentes de Incorporación en Alfabetización para abatir el rezago en educación básica que aún persiste en todo el estado afirmó Gustavo Perdomo García, coordinador regional del instituto.

Detalló que esta estrategia consiste en visitar casa por casa a la población de los municipios que corresponde a su jurisdicción, aplicando una encuesta para detectar cuantas personas mayores de 15 años de edad viven en ese domicilio y no cuentan con los conocimientos básicos de la lecto-escritura.

Precisó que en Tuxpan se están enfocando en las colonias de mayor vulnerabilidad dónde se ubica un mayor número de personas analfabetas, así como en las comunidades de esta zona, así como en Álamo, Tamiahua, Cerro Azul y Tancoco para encontrar a quienes están dentro de este esquema.

Dijo que entre las ventajas que ofrece el Ivea, es que los servicios que ofrece son totalmente gratuitos, por lo que han focalizado su trabajo en donde hay mayor rezago educativo .

Puntualizó que han logrado acercar los servicios del instituto a más personas, que por diversas cuestiones no concluyeron sus estudios así como aquellas personas que no pueden acudir a las oficinas.

Aseveró que con estos mecanismos o estrategias de acercamiento con la gente y los formatos necesarios para identificar en qué nivel de analfabetismo o de rezago educativo se encuentran, lograron disminuir las estadísticas de analfabetas a nivel estatal.

No hay comentarios: