lunes, 16 de marzo de 2015

Demasiados obstáculos para la participación de los pueblos indígenas…

ENVIADO A VAXTUXPAN 
Imagen: regeneracion.com
Amnistía Internacional insta a los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a asegurarse de que la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas refleje adecuadamente las opiniones y experiencias de aquellos cuyos derechos están en juego. 

La OEA concluyó la segunda de cuatro reuniones previstas este año para intentar finalizar una declaración regional que lleva siendo discutida casi dos décadas. El documento ofrece una oportunidad para fortalecer el cumplimiento regional con una declaración similar de las Naciones Unidas, aprobada en 2007 y también puede apoyar el fortalecimiento del sistema regional de derechos humanos en relación con las necesidades específicas de los pueblos indígenas de las Américas. 

Sin embargo, la notificación tardía de las reuniones de este año y el muy limitado apoyo financiero para que los representantes puedan asistir a las negociaciones en Washington, han creado importantes barreras a la participación efectiva de los pueblos indígenas de todos los países de la región. 

La Declaración de la ONU, y la jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos, requieren de la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en todas las decisiones que afecten a sus derechos. 

Las barreras para su participación son todavía más inquietantes si se consideran los continuos esfuerzos de algunos Estados por debilitar el proyecto de declaración, por ejemplo, volviendo a discutir normas y principios ya aceptados en las sesiones de negociación previas. Particularmente preocupantes son los intentos de condicionar la aplicación del instrumento internacional "a la legislación nacional", que puede ser inadecuada para proteger los derechos de los pueblos indígenas, o incluso discriminatoria. 

Amnistía Internacional acoge con satisfacción que los Estados hayan adoptado la posición de que ninguna disposición de esta declaración regional debe ofrecer menor protección que la establecida por la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y les insta a cumplir con este compromiso. 

En esa resolución se pedían expresamente medidas para garantizar que las limitaciones financieras de la OEA no afectaran "la calidad o la representatividad de la participación indígena en el proceso de negociación, los cuales son elementos esenciales en la defensa de su legitimidad." 
*Nota resumida…
Fuente: Amnistía Internacional.

No hay comentarios: