martes, 10 de marzo de 2015

Un cafecito con: Tavo Greer.



Por Orlando Segura Hervert. 
Sin lugar a dudas, Tavo Greer es dicharachero, y logra sin ningún esfuerzo, comunicarse y entablar un diálogo muy abierto y franco con los reporteros. Antes de arribar al encuentro, llamó y pregunto si eran puntuales los señores de la prensa, en esta ocasión le dijeron que no, los funcionarios y políticos han hecho que lleguen tarde a sus compromisos reporteriles; una de ellas se excusó con tales argumentos y el exalcalde prefirió arribar al lugar 15 minutos después de lo convenido.

De entrada contó algunos chistes y así rompió el hielo, recordó su paso por la Presidencia Municipal, refirió como el Profesor Granados en cierta ocasión le comentó la pérdida de la tradición, producto de esa charla con el docente, surgió la idea de colocar las famosas canicas abajo del Puente Tuxpan, con el propósito de rescatar nuestras raíces culturales.

En aquel periodo se hizo el boulevard y un buen tramo del libramiento “Adolfo López Mateos”, se electrificaron todas las comunidades con un presupuesto de 18 millones de pesos, se hicieron más de 100 aulas, centros de salud, se le dio su lugar a los ediles para que intervinieran, propusieran, gestionaran, tales representantes populares no estuvieron de adorno y siempre se les respetó. Tuxpan ocupó el primer lugar en el estado en obra y el tercero en todo el país. Hubo 50 por ciento más de captación impositiva, aspecto que favoreció las finanzas y las acciones, la creación de infraestructura para este municipio, la introducción de servicios.

El ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior) estaba intrigado ¿como se le estaba haciendo? para llevar a cabo todas las acciones, y ahí subrayó la fórmula: “manejo transparente de los recursos y honestidad en la aplicación de éstos”.

Después, llegaron las miserias humanas y los egoísmos, una demanda entablada por Jerónimo Folgueras Gordillo, imagínate a ese personaje cuestionándonos, criticándonos, difamándonos, diciendo que habíamos generado un desvió.

Le preguntan por algún proyecto para esta ciudad que le hubiera gustado implementar, sonríe, bromea y afirma: “pues que me dejen administrar”, luego suelta su característica carcajada.

Menciona dos conceptos: Visión y planeación, quien tiene visión generalmente se le da la planeación, a Tuxpan le hace falta 13 kilómetros de boulevares, servicios urbanos, concluir el libramiento, querer a este lugar en el que nacimos, analizar la construcción de otro puente o bien darle salida a los que van a la playa, conectar el libramiento con el puente Tuxpan para que ya no se haga el cuello de botella ni el tráfico en Cuauhtémoc y 15 de Septiembre. Conectar la unidad de la Marina con la Cuauhtémoc a la altura del Sector Naval. En fin, hay muchas cosas por hacer.

Se le cuestiona si retornaría a la política y en ese instante afirma que desafortunadamente las candidaturas están secuestradas, la única opción que queda es la vía independiente.

En la parte empresarial lo interrogan acerca del transporte, los micros, los taxis, la invasión de rutas. Greer Becerra señala que el servicio público debe modernizarse, por eso en sus micros y en el SUT, están incluyendo el internet, es una de tantas formas de captar a los jóvenes quienes son amantes de la conectividad y las redes sociales.

Jocosamente, el transportista y exalcalde se acuerda de un político que llegó a gobernar Veracruz Puerto, en ese entonces, el Presidente de la República dijo que necesitaba uno que bateara fuerte para ganar las elecciones municipales; el susodicho ni tardo ni perezoso afirmó, yo mero, aquí estoy, yo juego en las grandes ligas y efectivamente, era beisbolista y de los buenos, a eso se dedicaba. El ejecutivo federal lo hizo candidato y ganó, pasaron de rigor los tres años y el que entró se quejaba amargamente de que no había dejado nada en caja, se había llevado toda la lana, y entonces, el apasionado del Rey de Los Deportes, le sonrió y confesó: “uf, si me robaba las segundas bases ante 50 mil espectadores, tú crees que no me iba a robar el dinero de la tesorería”. jajajajaja

Era Beto Ávila y los habitantes de aquel lugar platican con sarcasmo esa anécdota de lo que ha sido la cotidianidad de la polaca en aquellas latitudes.

Tavo Greer insiste en que si no se roba y se administra bien a Tuxpan se pueden emprender grandes proyectos. 

Y así, dio por concluida la charla y se alejó con su empatía y buen humor…

No hay comentarios: