viernes, 17 de julio de 2015

Trastorno bipolar se manifiesta entre la euforia y la depresión.

ENVIADO A VAXTUXPAN
Veracruz, Ver.- El trastorno bipolar es una alteración emocional del sistema límbico (sistema de las emociones), que afecta los niveles de sustancias como: la dopamina, serotonina, adrenalina y la noradrenalina, explicó Julieta del Rosario Ibáñez Ruelas, psiquiatra del Hospital General de Zona N° 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Una persona con trastorno bipolar se manifiesta como un paciente eufórico, acelerado o por el contrario, un paciente constantemente depresivo que incluso presenta ideas suicidas.

Los pacientes con esta enfermedad, pueden llegar a tener conductas desinhibidas como son: hablar con demasiada rapidez, quitarse la ropa o endeudarse excesivamente con tarjetas de crédito, subrayó la psiquiatra.

En casos extremos, algunos pacientes desarrollan síntomas psicóticos que generan conductas violentas y confusión de la realidad. 

La causa del trastorno bipolar se genera por un cambio importante o un acontecimiento estresante en la vida del afectado.

El diagnóstico debe basarse en síntomas actuales, en su desarrollo, en el historial del paciente y del entorno familiar; descartar otras enfermedades que pudieran ocasionar los cambios de humor. 

En ocasiones el enfermo suele negar que algo vaya mal, por esto, los miembros de la familia juegan un papel fundamental para elaborar un diagnóstico correcto.

Los aquejados de estos trastornos se pueden controlar mediante estabilizadores del ánimo (medicamentos antidepresivos) y los pacientes con tendencias eufóricas usualmente son controlados con medicamentos ansiolíticos.

Para finalizar, la doctora Julieta del Rosario recomendó a las personas que perciben tienen tendencia a alteraciones eufóricas o depresivas o ambas, acudir a una valoración médica.

No hay comentarios: