miércoles, 8 de julio de 2015

Un Cafecito con David Aurelio Soto de la Torre.


Por Orlando Segura Hervert. 
De amplia facilidad de palabra, el entrevistado inmediatamente aborda un tema que preocupa y ocupa al empresariado tuxpeño, la inseguridad, por sus implicaciones un asunto muy complejo, con distintas vertientes que tendrán que atender todos los sectores. El primer comentario emitido a este medio es el referente a que este miércoles sostendrán a través de la Cámara Nacional de Comercio, una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien los invitó a un encuentro para evaluar la seguridad, el diálogo entre las autoridades y los sectores productivos se llevara a cabo en Poza Rica, ahí donde ya ingresó la Fuerza Civil y otras fuerzas federales, quienes intentarán restablecer el orden y la tranquilidad de toda esa urbe. 

Soto de la Torre es tuxpeño por adopción desde los 2 años, desde esa edad lo trajeron a Tuxpan y aquí ha vivido y se ha formado, es Licenciado en Administración de Empresas con maestría en el Tecnológico de Monterrey Campus Tampico. 

Se queja del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, porque tal parece que le da más garantías a los delincuentes que a la víctima. Afirma, salen más rápido. 

El se forjó en la CANACO y desde los 11 años recuerda su participación en el organismo empresarial, en aquella época se organizó un curso de computación y él como hijo de un integrante de la Cámara pudo acceder a dichos conocimientos que en aquel período era una novedad. 

Del plano no le interesa la política, sonríe y sostiene que se dedicará a fortalecer el organismo. Argumenta que cuando fue elegido como presidente de la CANACO Tuxpan, lo primero que se preguntó: ¿Dónde estamos parados?, ¿Qué vamos hacer?. Dice que en muchas de las ocasiones en las que interviene, por su forma de ser y hablar, incomoda, pero eso le da buenos resultados al finalizar o pactar acuerdos.

En infraestructura no hay planeación, llegan inversionistas, construyen edificio de 7 pisos, a la hora de conectarse no pueden porque el transformador no da, y CFE les pide que compren uno. No vayamos lejos, La Calzada carece de drenaje y toda esa área hay varios hoteles importantes, ya no mencionemos la playa porque ahí, el problema está igual o peor.

Indispensable diseñar como ya lo están haciendo en Yucatán, el Libro de Inversiones, con su mapa y pormenores, que indique donde pueden destinar sus capitales. Canaco Tuxpan tiene identificado los giros de oportunidad en determinadas actividades como las acuáticas, opciones turísticas, diversión, entretenimiento, cines, restaurantes, bares, parques, evitar la anarquía, fue más específico al señalar que Tuxpan ya está lleno de ferreterías y zapaterías.

Los Consejos existentes en el municipio no funcionan, salvo sus muy honrosas excepciones como el de Protección Civil, tiene vida y viabilidad, los otros no. El de Turismo no se le ve ninguna señal, Tales organismos son muy importantes porque desde esas instancias surgen infinidad de ideas, a partir de ahí se puede constituir un plan de resultados, con fechas, tiempos y espacios. 

Se queja, el río está descuidado y los ecologistas no han hecho eco de la importancia de ese tema para los prestadores de servicios, la promoción y difusión de Tuxpan. 

A los negocios les falta profesionalización, atención al cliente, capacitación de los empleados, plan de retención de empleados, pagarles por resultados, seguimiento. 

Dijo que la Canaco Tuxpan está avanzando y trabajando, estableció convenios muy concretos con el Sistema de Administración Tributaria, de ahí surgieron los módulos instalados en la Cámara, intercambio de programas de software, cursos, asesorías para los afiliados, mismos que ya se están llevando a Cerro Azul y Naranjos.

Canaco ya constituyó comités de vinculación con la UNID, UNIDEP, CETIS, y está en puerta acuerdos muy puntuales con la Universidad Veracruzana. Advirtió, en el rubro educativo hay que buscar otros perfiles, abogados, contadores, administradores están muy saturados. Puso de ejemplo a los chinos, acudieron a la Canaco y lo primero que solicitaron fueron personas bilingües, traductores. Además reiteró, por el TLC, México tiene que homogenizar su contabilidad para estar al mismo nivel con EUA y Canadá.

El mercado demanda proveedores petroleros y cadenas de alimentos.

Viene un crecimiento importante para Tuxpan, tan solo en el 2014 y parte del 2015, los hoteleros registraron un aumento del 30 por ciento, es difícil encontrar hoteles los fines de semana, concluyó. 

No hay comentarios: