miércoles, 19 de agosto de 2015

Fuego de Prometeo, exposición de Ehivar Flores Herrera.


Por Alma Celia San Martín
· En el campus Poza Rica 
Como parte de las actividades culturales que se realizan en el campus Poza Rica de la Universidad Veracruzana (UV), se presentó la conferencia El proceso creativo de una obra de arte posteriormente se inauguró la exposición de pintura y dibujos titulada Fuego de Prometeo, del artista plástico Ehivar Fernando Flores Herrera en el pasillo principal de la USBI Poza Rica.

Flores Herrera es egresado de la Facultad de Artes Plásticas por la UV, egreso en 1997 con la especialidad de pintura y dibujo.

Se dijo a favor de estar en continua búsqueda de las ideas para plasmarlas a través de los dibujos y pinturas, siempre con fundamento y estructura, para dar solidez a lo que se explora.

Durante la conferencia El proceso creativo de una obra de arte una explicación muy detallada de su obra realizada en diferentes municipios del estado de Veracruz, así como el mismo concepto, vivencia, técnica, aspectos operativos y de implementación de la obra. 

A través de diferentes imágenes mostro la contribución a la tradición muralista institucional, así como dibujos, bocetos, elaborados con diferentes técnicas exploradas para crear un discurso visual con carácter universal que trasmita múltiples ideas a las personas a partir de simbolismos, anécdotas, diálogos, historia, textos etc.

En sus trabajos busca plasmar su origen y sensibilizar su entorno más allá de satisfacer su ego, para ello las artes plásticas es un oficio es un oficio que le permite conjugar todo para crear una obra plástica.

“El arte puede ser un trabajo remunerado, pero sin lugar a dudas, la pasión y la disciplina se fusionan”. 

Una vez concluida la conferencia se procedió a la inauguración de la exposición titulada Fuego de Prometeo a cargo del director de Casa de Cultura de Poza Rica Refugio Hernández Ledezma quien acompañado del Vicerrector José Luís Alanís Méndez , la secretaria académica regional Aurora Galicia Badillo , así como directores, estudiantes y público en general acompañaron al artista .

Flores Herrera explico que esta exposición es el desarrollo de ideas y conceptos mitológicos re contextualizados en su entorno y carácter, busca analizar su condición humana en este periodo de la humanidad, con la observación científica del psicoanálisis y la observación mitológica del ser. 

“Pinturas y dibujos que se desarrollan como proyecciones derivadas de estudio e introyecciones sensitivas, donde nombro Fuego de Prometeo a esos resultados donde descubro o develo esas teorías acerca del sentir humano y la interpretación del entorno caótico que nos conforma, por medio de la mezcla de la abstracción y la figuración”.

Esta exposición cuenta más de 15 trabajos hechos en estos últimos 2 años son el resultado de su aprendizaje y enseñanza, en este periodo que ha impartido clase de dibujo y pintura y aprendiendo de sus alumnos otras formas y enfoques de cómo intervenir un formato en blanco, desde la sencillez y concentración absoluta, hasta el arriesgue y la inconciencia creativa.

El vicerrector José Luís Alanís Méndez dijo la UV es un espacio para las artes, el deporte y el conocimiento, por ello se da la bienvenida a Ehivar Flores Herrera y su obra plástica.

Es una oportunidad muy importante para que la comunidad universitaria y el público en general aprecien y disfruten de las manifestaciones culturales que se realizan en el campus Poza Rica-Tuxpan.

No hay comentarios: