jueves, 13 de agosto de 2015

Nueva Ley de Protección a Periodistas

De todo un poco
Paty Cánovas
Imagen: Redes Sociales
No es que esté de moda este tema, también soy parte de este gremio que ha sido violentado en los últimos años. Y tampoco considero como medida oportunista política. Es una nueva ley para proteger a los que ejercen el periodismo en México y así se realice con seguridad y libertad de expresión.

El lunes se publicó "la Ley de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas"

El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, informa que los objetivos de la ley son:

reconocer el ejercicio de la promoción y defensa de los derechos humanos y del periodismo como actividades de interés público.

Garantizar los derechos de la vida, integridad física, sicológica, moral y económica, así como la libertad y seguridad de las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y colaboradoras periodísticas en el DF, cuando se encuentran en riesgo con motivo del ejercicio de su actividad, con la finalidad de garantizar las condiciones para continuar ejerciéndolas.

Garantizar a las personas protegidas por esta ley de condiciones de vida digna para continuar ejerciendo su trabajo en el DF.

Y se crea un organismo público descentralizado del GDF con personalidad jurídica y patrimonio técnico y a partir de este martes dentro de los 20 días hábiles siguientes se designará el titular de la dirección del órgano.

Los periodistas o defensores de derechos humanos podrán solicitar la ayuda a través de un escrito, comparecencia y en caso de estar impedida, podrá presentarlo un familiar, tercera persona en un plazo no mayor de 24 horas y serán comunicadas a la persona que solicitó la protección en un plazo no mayor a 72 horas.

Las medidas preventivas y de protección incluyen manuales, cursos de autoprotección, reubicación de las personas beneficiarías, sus familias, escoltas de cuerpos especializados, protección de inmuebles. Incluye apoyo para hospedaje, vivienda, alimentación, gestiones ante la autoridad educativa, sanitaria y laboral. Para qué así puedan vivir en condiciones dignas y continuar con el ejercicio de su labor.
Tiene su prohibiciones las personas que reciba ayuda bajo lo estipulado en esta ley no podrá autorizar el uso de medidas por personas diferentes a las determinadas por las áreas del mecanismo, comercie u obtenga en beneficio económico con las medidas otorgadas. No podrá agredir física o verbalmente al personal que está asignado a su esquema de protección, no podrá autorizar permisos o descanso al personal del esquema sin el conocimiento de las áreas correspondientes.

Van más de 70 periodistas que salen a buscar refugio en la capital del país.
El DF será el refugio de los defensores de los derechos humanos y periodistas, a cerrar filas con la sociedad civil.

No hay comentarios: