jueves, 15 de octubre de 2015

Imparten cursos de inglés a prestadores de servicios turísticos

· Estas actividades se realizan como parte del convenio con el Ayuntamiento de Poza Rica 
· El programa piloto tiene como objetivo apoyar al sector hotelero

Por Alma Celia San Martín

Académicos del Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), en Poza Rica impartieron cursos del idioma inglés a personal de contacto del segmento turístico del municipio de Poza Rica.

Ana Guadalupe Torres Hernández coordinadora del Centro de Idiomas y Centro de Autoacceso en Poza Rica señalo que este proyecto forma parte de la vinculación que se tienen por parte de la UV.

Agregó que originalmente se inició el proyecto con la coordinación anterior, sin embargo es a su llegada al cargo cuando se retoma y se asigna a un equipo de trabajo liderado por la académica Karla Mata Martinez, quienes se encargaron de elaborar los materiales para el curso, a partir de una encuesta realizada entre los prestadores de servicios para conocer sus necesidades para atender al turismo internacional.

Sobre el objetivo de estos cursos señalo que en vinculación con el ayuntamiento de Poza Rica se está apoyando al sector hotelero de la ciudad, con la finalidad de que se brinde un plus a los extranjeros que hablan inglés y tienen dificultades para comunicarse en el idioma español.

“La idea es que tengan menos problemas al comunicarse, a la hora de reservar sus habitaciones, pedir comida en un restaurant. Queremos que Poza Rica brinde un buen servicio apoyar al sector que atiende al sector turístico”.

Torres Hernández dijo además que es un proyecto piloto tuvo una duración de dos semanas, el cual fue impartido a 23 trabajadores de diferentes hoteles de la ciudad, esto como parte del inicio d, porque la idea es extender este servicio a los sectores de transporte, restaurantes y todo el personal involucrado en atención al turismo”.

En este sentido comentó que el curso está enfocado prácticamente en conversaciones, esto con el propósito de que las personas que atienden al turismo en los hoteles, puedan comunicarse con ellos sin mayor problema en el idioma inglés.

El equipo de trabajo estuvo integrado por Karla Lizet Mata Martinez, Anabel Gutiérrez Rodriguez, Jaqueline Herrera Villa, Nabja Saraí Solis Leyva, Guadalupe Vargas García y Janet Aquino Gonzales, quienes hicieron un trabajo de campo, preguntando a los hoteleros y a las personas que tienen contacto con los turistas cómo se comunican ellos, tomándose como base los resultados para elaboraron el material, además de una página web.

Dijo que este primer curso se realizó de manera gratuita, aunque una vez firmado el convenio de colaboración se realizarán los posteriores bajo esquemas que serán determinados con anticipación.

Asimismo comentó que hay especial interés de los empresarios y de los mismos trabajadores para darle continuidad a los cursos de inglés, aunque también existe la posibilidad de abrir un curso de totonaco, este podría ser impartido por un maestro de la Universidad Veracruzana Intercultural sede Totonacapan.

Agregó que desde el inicio del proyecto se contó con el apoyo del vicerrector José Luís Alanís Méndez para ofrecer este servicio a los prestadores de servicios turísticos de la ciudad, como parte del convenio de vinculación que se tiene la UV con el ayuntamiento de Poza Rica.

No hay comentarios: