sábado, 24 de octubre de 2015

Refresqueras doblegan a diputados para reducir impuestos: El Barzón

· Responsabilizamos directamente a los dirigentes del PRI-PAN de haber recibido favores a cambio de la complicidad con las refresqueras. 
Imagen: Redes Sociales

ENVIADO A VAXTUXPAN
Bajo el pretexto de estimular la producción y venta de bebidas “dietéticas”, los diputados federales aceptaron el chantaje de las grandes empresas refresqueras que controlan el mercado como son FEMSA, PEPSICO, DEL VALLE Y NESTLÉ las cuales concentran más del 49.7% de las ventas de este segmento y más del 56.7% de las utilidades.

Resulta incongruente que ante la debilidad Fiscal del Estado Mexicano y la exigencia mayor de recursos por parte del gobierno, los diputados otorgan facilidades para golpear las finanzas nacionales y someterse al capricho de empresas que controlan el mercado agroalimentario en el país.

Con las reformas fiscales aprobadas en San Lázaro se perderán cerca de1000 MDP, mil millones de pesos que muy bien podrán ser utilizados para combatir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y prevenir enfermedades.

En reuniones clandestinas celebradas en las propias oficinas de las refresqueras los líderes parlamentarios acordaron medidas para que estas empresas refresqueras continúen en el mercado generando extremas ganancias, saqueando los recursos hídricos nacionales además de golpear y debilitar aún más a la industria azucarera del país. Lejos de castigar el control del mercado y el daño a la salud de los mexicanos los diputados se convirtieron en lacayos de las multinacionales.

Pepsico de México. En México su operación incluye a Gamesa-Quaker, Pepsi, Gatorade, Sabritas y Sonric’s. Es el mayor vendedor de agua embotellada en México con E-pura y Santorini. FEMSA. Controladora de la coca cola, es el operador y embotellador, más grande de las bebidas azucaradas a nivel mundial, y ahora incursiona en el mercado de la leche con Santa Clara. El crecimiento de su poderío económico y financiero vuelve a apuntalar con los favores fiscales de un grupo de legisladores atrapados en la corrupción política y económica a costa de las finanzas nacionales.

Estas empresas controladoras del mercado, con la venta y distribución de sus bebidas azucaradas han generado graves impactos a la nutrición y la salud de todos los mexicanos, esto nos ha colocado en los primeros lugares de obesidad, diabetes, hipertensión y todas las complicaciones a la salud que estas generan sobre todo a los 5.7 millones de niños que padecen sobrepeso y obesidad, los 6.5 millones de personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 que además se estima una cantidad similar de personas sigue sin ser detectada, según la encuesta nacional de salud y nutrición (Ensanut, 2012.)

A pesar de que la OMS estableció una estrategia, donde se les solicitó a los gobiernos limitar disponibilidad de productos de alto contenido de sal, azúcar, y grasas, promoviendo el agua como principal bebida hidratante, así como el consumo de frutas y verduras. 

El reducir al 5% el impuesto a los refrescos degenerará mayormente la situación crítica de la salud mexicana, aumentando la crisis de obesidad y enfermedades provocadas por la decadente alimentación y la debilidad del Estado Mexicano ante la manipulación de las empresas monopólicas.

EXIGIMOS A LOS SENADORES A RECHAZAR EL CHANTAJE DE LAS GRANDES EMPRESAS RESPONSABLES DE LA CRISIS DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LOS MEXICANOS, QUE NOS TIENE EN LS PRIMEROS LUGARES DE MOTALIDAD A CAUSA DE LA OBESIDAD Y DIABETES.
EL Barzón Nacional miembro de Alianza por la Salud Alimentaria

No hay comentarios: