Por Valentina Trejo
Tuxpan, Ver.- El aprovechamiento de algunos establecimientos comerciales para abaratar los artículos y objetos inservibles durante el Buen Fin será vigilado por la Cámara Nacional de Comercio, principal impulsora del programa comercial, ante las quejas que se han presentado en las últimas ediciones.
Aunque en Tuxpan estos casos no se han dado, es mejor que el sector empresarial se abstenga de ofertar productos que tengan algún defecto, ya que también la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) efectuará una vigilancia sigilosa no sólo a nivel estatal sino nacional advirtió David Aurelio Soto de la Torre, presidente del organismo en esta región.
Acotó que se están dando a la tarea de exhortar a quienes participan en este programa y solo ofrezcan a los consumidores los artículos que estén en buenas condiciones, ya que se trata de cuidar la imagen de esta estrategia comercial que ha dejado derrama por encima de los dos millones de pesos en años anteriores en esta ciudad.
Para ello, se ha estádo trabajando de manera coadyuvante con Profeco quienes contarán con supervisores en esta ciudad Para que durante esos días en caso de presentarse quejas sobre inconsistencias en el programa, estos puedan ser resueltos inmediatamente y se satisfaga las necesidades de los consumidores.
Así mismo, como cámara empresarial estarán supervisando que los establecimientos que estén anunciando que participan en el Buen Fin, realmente estén dados de alta en la plataforma de inscripción de la Canaco a nivel nacional, ya que anteriormente se han presentado casos en los que no cuentan con registro oficial algunos establecimientos y no se puede tener un control de cuantos comercios participan, además que en caso de presentarse problemas con el producto no pueden respaldar a quienes lo adquirieron a no contar con los datos de derivado negocio.
En esta ocasión, estimó que haya más demanda comercial, al ser una estrategia en la que ya también están participando otras cámaras empresariales así como establecimientos que no están adheridos a cámaras pero que también tienen la oportunidad de orientar descuentos a partir del 13 al 16 de noviembre, los cuales tienen que ser superiores al 10 por ciento.
Agregó que en Veracruz, se prevé que más de 4 mil empresas participen en esta campaña, en la que se tiene el objetivo de aumentar las ventas comerciales para poder subsistir a las afectaciones económicas.
Además, aseguró que más del 20 por ciento de los afiliados a cámara empresarial, estará participando en El Buen Fin, por lo que será una gran variedad de productos los que se puedan encontrar a precios accesibles y con descuentos atractivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario