jueves, 3 de diciembre de 2015

Inseguridad preocupación fundamental en la Consulta Infantil 2015.


Por Ann Trejo
Tuxpan, Ver.- La inseguridad y violencia que afecta todo el país, fue el contexto más relevante que se tuvo como percepción de los niños y jóvenes durante la Consulta Infantil y Juvenil 2015, que tuvo como lema, "Por un México con Justicia y Paz, Tú opinión cuenta".

De acuerdo con los resultados emitidos por la Junta Distrital III del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tuxpan, en los seis municipios que integran a este distrito, arrojaron que los niños y jóvenes entre 6 y 17 años de edad, coincidieron en rechazar la violencia, inseguridad, secuestros e incluso políticos corruptos.

El vocal de capacitación electoral y educación cívica, Oscar Monroy Franco refirió que es preocupante este resultado, además calificó como lamentablemente lo obtenido, ya que se puede observar que muestran desencanto, desconfianza y fractura del tejido social.

Con una participación de 6 mil 959 encuestados en todo el distrito 03 electoral alrededor del 15 por ciento señalaron haber presenciado alguna tipo de violencia o ser víctima de inseguridad.

El funcionario, acotó que en la sección de encuesta generalizada, el resultado que se obtuvo, fue que la mayoría coincidieron que no quieren más inseguridad, no quieren más rateros, no quieren que sean los derechos violentados, no quieren más secuestros, e incluso, no quieren un gobernador. 

De igual manera, se informó que los jóvenes entre 10 y 13 años, que cursan el cuarto, quinto y sexto de primaria, sufren de mayor violencia en las calles, tanto física, verbal, emocional o sexual.

Acotó que en esta ocasión, se incorporó una boleta especial para que los niños menores de seis años que no supieran leer ni escribir o que tuvieran alguna discapacidad pudieran participar, esto, a través de dibujos para que pudieran expresar sus inconformidades, en las que también se tuvo como resultado escenas en las que describen la inseguridad que padecen.

Las cifras obtenidas serán entregadas a la Cámara de Diputados así como a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que estos puedan ser tomados en cuenta y considerados dentro de las políticas públicas, a ejercer para las generaciones venideras. 

No hay comentarios: