Por: Martha Cruz
Tuxpan, Ver.- El sector salud está implementando acciones para erradicar aedes aegypti, mosquito transmisor del zika, dengue y chikungunya, en el marco de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra estas enfermedades.
La sintomatología está cambiando, por lo que se tiene que combatir al insecto durante todo el año.
Se trata de una intervención oportuna que representa un esfuerzo de organización social para desarrollar acciones permanentes, con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.
El director del centro de salud de Tuxpan, Rafael Gama, dio a conocer que por el momento el municipio no registra ni un solo caso de zika, no así de chikongunya, aun y cuando no preciso cifras, resalto que no hay porque alarmar a la ciudadanía, lo que se tiene que hacer es contribuir con las labores de prevención.
El mosquito se ha acoplado a los diferentes climas y condiciones, excepto al frio extremo y por lo tanto la cultura tiene que adaptarse también, es decir, las amas deben tener sus patios limpios, tinacos, patios libres de corcholatas, cacharros, y otros utensilios en donde habita tranquilamente el elemento transmisor de esta enfermedad.
Imagen: wikipedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario