domingo, 6 de marzo de 2016

TIENDA DE RAYA…

¿Qué oportunidad tenemos este próximo 05 de Junio?
Esta semana me he leído dos artículos muy interesantes, a mi parecer pues, sobre el tema del procedimiento necesario para reformar nuestro texto constitucional.

Primero leí a Miguel Carbonell y luego a Jorge Carpizo, juristas mexicanos muy destacados. El primero nos advierte que las reformas a la Constitución que se han realizado desde 1921 sólo han “engordado” el texto fundamental. Buena analogía para darnos a entender que no todos los cambios han sido “nutritivos” y sustanciales para respetar la esencia de la Constitución, que debería contener “solamente la regulación básica de la convivencia jurídicamente organizada dentro de un Estado”.

Jorge Carpizo, por su parte, opina que es necesaria una estabilidad constitucional, para darle efectividad y legitimidad al texto constitucional, que sólo la otorga la adhesión del pueblo, porque una Constitución no debe ser sólo un documento técnico y de difícil comprensión. La inestabilidad constitucional es enemiga de la propia constitución. Además, ésta no debe quedar al capricho de mayorías electorales transitorias, porque su fuerza normativa se debilitaría. 

Carpizo se interesa por discernir el impacto de las reformas en el texto constitucional, asumiendo que las reformas son como mutaciones porque podrían alterar la estabilidad de la norma constitucional. De ello deduzco que deberíamos tener más cuidado en el tipo de legisladores a los que les encargamos el cuidado de nuestra Carta Magna. Los legisladores que deberíamos estar eligiendo, en el marco de nuestro sistema de representatividad popular, no deberían ser producto de “mayorías electorales transitorias” como bien lo expresa Carpizo.

Esto me lleva a la reflexión de las próximas elecciones que tendremos el 05 de junio de este año, en las cuales estaremos eligiendo justamente nuevos diputados locales para el bello Estado de Veracruz. Retomando a Carpizo, nuestro voto tendríamos que emitirlo a favor de quienes no pongan en riesgo la estabilidad constitucional sino a favor de quienes sí puedan garantizarla con sus curriculas profesionales, de experiencia social y compromiso con verdaderas causas populares (no populistas). 

Razonando el voto a favor de personas con capacidad y no por partidos políticos que son meramente “mayorías electorales transitorias” podríamos contribuir al cuidado de nuestro texto constitucional, para que se recuperen las garantías de la felicidad, prosperidad y bienestar de la población veracruzana que se han perdido por la impunidad y corrupción que imperan en el Estado

Deberíamos estar hartos de la irresponsabilidad de legisladores ignorantes que piensan muchas veces que están al servicio del gobernador, en vez de trabajar a favor de los intereses de la población que los elige.

Por una la estabilidad constitucional de Veracruz, que nos urge, ….este 05 de Junio, menos artistas de telerisa y reinas de Carnaval y más académicos y luchadores sociales al Congreso de Veracruz, por fis.

Hasta la próxima.

Referencias:

Carpizo, Jorge. La reforma constitucional en México procedimiento y realidad. Consultado en fecha 05 de marzo de 2016 en el sitio http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/131/art/art3.pdf

Carbonell, Miguel. Notas sobre la Reforma constitucional en México. Consultado en fecha 05 de marzo de 2016 en el sitio http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/245/art/art14.pdf

TRIFE. Calendario electoral Veracruz. Disponible en el sitio http://www.trife.gob.mx/informacion-electoral/calendario-electoral

No hay comentarios: