miércoles, 13 de septiembre de 2017

El Instituto Nacional Electoral emite la CONVOCATORIA de Observadores Electorales.


ENVIADO A VAXTUXPAN
Inicia el registro de ciudadanas y ciudadanos interesados en participar como Observadores Electorales del Proceso Electoral Federal y Local 2017-2018.

El pasado 28 de agosto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el acuerdo por el que se emite la CONVOCATORIA para los ciudadanos y las ciudadanas interesadas en acreditarse como observadores electorales para los procesos electorales federal y local concurrentes 2017-2018.

Por lo que la Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral, con sede en la ciudad de Tuxpan, a partir de la fecha y hasta el 31 de mayo del 2018, estará recibiendo las solicitudes de acreditación de los ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar como Observadores Electorales del proceso electoral en el que se renovarán los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión, así como de Gobernador y Diputados Locales.

Las personas que deseen ejercer su derecho a participar como Observadoras y Observadores Electorales, deben sujetarse a lo siguiente: 

Obtener su acreditación ante la autoridad electoral. 

Señalar en su escrito de solicitud sus datos de identificación personal y manifestación expresa de que se conducirá conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna. 

Los derechos, obligaciones y sanciones correspondientes a la observación electoral se estipulan en los artículos 217, numeral 1, incisos e), h), i), j) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 204 del Reglamento de Elecciones. Presentar su solicitud de forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan ante las y los Presidentes de los Consejos Locales o Distritales correspondientes. 

Sólo se otorgará acreditación a quien cumpla con los siguientes: 

Requisitos:

I. Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. 

II. No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección. 

III. No ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. 

IV. Asistir a los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto o las propias organizaciones a las que pertenezcan los y las observadoras electorales. 

V. No encontrarse en los supuestos de los artículos 205 y 206 del Reglamento de Elecciones. 

Documentos:

La ciudadanía mexicana interesada en obtener la acreditación como Observadora y Observador Electoral, deberá presentar los documentos que se citan a continuación:

Solicitud de acreditación en el formato correspondiente. 

Escrito bajo protesta en el que manifieste que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 217, numeral 1, inciso d), de la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y 188 del Reglamento de Elecciones. 

Dos fotografías recientes tamaño infantil del o de la solicitante. 

Copia de la credencial para votar. 

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 783 83 47411 ó 783 83 47412 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas o acudir a la oficina de la 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, con domicilio en Calle González Ortega Número 36, Zona Centro, Tuxpan, Ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario