viernes, 8 de septiembre de 2017

El sismo de este jueves un instante, un momento, una eternidad en la zozobra


Sapos y Alacranes
Por Orlando Segura Hervert. 
Ayer jueves 7 de septiembre, muchos mexicanos se sintieron pequeñitos ante lo inesperado, impotentes ante la naturaleza, varios se acordaron de aquella fecha fatídica en la que murieron cientos y quizás miles de mexicanos en 1985. 

Y es que a las 23:50 aproximadamente comenzó a registrarse un sismo de 8.1 grados, cuyo epicentro se originó en Pijijiapan Chiapas, pero tuvo repercusiones en distintas partes de la República Mexicana.

Aquí en Tuxpan, algunos palparon los vaivenes de un movimiento telúrico, inclusive ciudadanos de Veracruz puerto se reportaron a este medio para narrar su situación. Lo mismo pasó con varias personas que les tocó vivir esa experiencia en el décimo piso de algún edificio pero en la Ciudad de México, la sensación fue horrible, pensaron que el mundo, el cemento y el edificio mismo se les venía encima a ellas y sus familias. 

Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, tal vez exageraron, opinaron los que están inmersos en el ciberespacio, lo cierto es que el movimiento de las placas teutónicas no pasaron desapercibidas. 

El Alcalde Raúl Ruiz Díaz, a las 1:04 de la madrugada de este viernes, reportó a Vaxtuxpan SIN NOVEDAD en Pemex, CFE, Termigas, Apitux, Termoeléctrica "Adolfo López Mateos" y la Central Ciclo Combinado, así como Tomza, agregó además que elementos de Protección Civil y Bomberos seguían recorriendo la ciudad y el municipio para detectar cualquier incidente. 

En Tuxtepec Oaxaca pusieron en alerta a los médicos de las clínicas del IMSS, ante posibles réplicas, oleaje fuerte y elevado en las costas de aquella región y posible tsunami. 

En síntesis, los nervios de punta, la zozobra fundamentalmente en el Valle de México y la parte sur del país. Nadie durmió tranquinlo, fue una noche incierta. 

No hay comentarios: